El analista político Facundo Ruiz Fragola ofreció un duro diagnóstico sobre el escándalo que involucra a un candidato del espacio de Javier Milei, refiriéndose al episodio como un «suicidio político más grande al que hemos asistido en mucho tiempo.» En dialogo con Radio Exclusiva, Ruiz Fragola desgranó los pasos del caso Espert y su impacto devastador en la campaña de La Libertad Avanza (LLA).
La crónica de un «papelón» en etapas
Ruiz Fragola describió la actuación del político como una «vía crucis» que fue desde la negación inicial, pasando por una «mínima explicación» atribuyendo todo a una «operación de [Juan] Grabois, de [Máximo] Kirchner,» hasta un reconocimiento a cuentagotas.
»Ha pasado directamente al reconocimiento real, que no era ni un vuelo, ni cinco, eran más de 17, que al final eran más de 35,» señaló el analista, destacando la magnitud del encubrimiento que ha salido a la luz y que ahora forma parte de una causa penal.
El analista se refirió especialmente a la aparición mediática del implicado, calificándola como un «verdadero papelón»:
- Simulación de Angustia: Cuestionó el «estado de angustia» y la «simulación de llorar» en un intento por «mostrarle el lado humano» ante la falta de una «explicación política» o penal.
- Decisiones fallidas: Ruiz Fragola sostuvo que el político pasó por 4, 5, 6 «estados de ánimo» psicológicos, que finalmente terminaron en su caída y en un «papelón» más para la campaña de LLA.
La «campaña fallida» de La Libertad Avanza
El analista encuadró el narco-escándalo dentro de lo que considera una «campaña verdaderamente fallida» del espacio liderado por Javier Milei. Mencionó antecedentes como las «caravanas fallidas,» una de las cuales fue captada con el candidato «en la moto con un cadete que encima era un barra brava que tenía antecedentes penales.» El caso Espert, según Ruiz Fragola, «se cierra con el narco-escándalo.»
Al trazar un paralelismo con la política anterior, el analista expresó su escepticismo sobre las posibilidades electorales de Milei: «A mí… me resulta muy difícil pensar que le pueda ir bien a [Javier] Milei en algún lado.» Argumentó que, a diferencia de la campaña de Mauricio Macri en 2019, que logró remontar, el actual candidato libertario «es un personaje que no puede pisar en ningún lado» debido a los continuos escraches e insultos que recibe en el territorio.
La ausencia de empatía y el error político
Ruiz Fragola fue enfático al criticar la figura pública del político involucrado, señalando que su intento de mostrar vulnerabilidad falló por completo: «Un tipo que… no genera empatía en ninguno, un soberbio, un violento, que se cansó de insultar a la gente, digo, como estrategia, también hasta ahí en eso falló.»
Finalmente, el analista puso en duda que el escándalo sea un simple «error político,» sugiriendo que podría tratarse de un «episodio más» en un contexto más amplio. Recordó el caso de Cúneo Libarona, «defensor de narco,» y mencionó que el escándalo Espert no solo expuso la presunta vinculación, sino que también puso en evidencia a la Corte Suprema ante la causa de extradición del narcotraficante a Estados Unidos.
El problema, concluyó, no fue solo la reacción de los opositores, sino que la candidatura «no la quería nadie,» incluyendo «la propia gente de La Libertad [Avanza].»
Recomendados
Alerta mundial: la OMS confirma la nueva cepa de Covid «Stratus» con un síntoma inesperado que la delata
[Audio]»Lo de Espert golpea a toda la dirigencia política, sobre todo a aquellos que han venido como paladines de la justicia»
[Audio] Desde Despierta Santiago aseguran haber polarizado la elección provincial