Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

(Audio) Explican los alcances del fallo que obliga al gobierno a pagar el 42% de aumento a un jubilado

El Procurador Darío Díaz hablo en Exclusiva y dio detalles del fallo judicial que obliga al ANSES a pagarle a un jubilado el 42% de aumento por la suspensión de la movilidad.
¡Compartilo!

El gobierno debe pagar la diferencia registrada en 2020 por la suspensión de la ley de movilidad. Los jueces señalaron que deben restituirse las sumas que no fueron otorgadas de acuerdo a la fórmula anterior.

Si bien reconoció la validez de los aumentos por decreto de las jubilaciones y pensiones durante el año pasado y la suspensión de la fórmula de movilidad, un fallo de la Cámara de Bahía Blanca determinó que a las jubilaciones les corresponde ahora recibir la diferencia que se generó entre los aumentos por decreto y el incremento de 42,13%, que se hubiera dado de acuerdo a la fórmula que fue reemplazada.

En dialogo con Amanecer Exclusivo, el Procurador Darío Díaz hablo sobre los alcances del fallo y aclaro que este se da en un caso particular.

El representante de la ONG Red de Defensa de los Derechos de la Seguridad Social dijo que la diferencia por el cambio en la movilidad es amplia en relación a lo que deberían haber cobrado los jubilados con la formula anterior y lo que terminaron cobrando en 2020.

Según la formula del macrismo que cambio el gobierno actual, los jubilados hubieran cobrado en 2020 un aumentos del 42%, en cambio con los aumentos por decreto cobraron un 35 los de la mínima y un 24,7% el resto de los jubilados.

En tanto destaco que esto recién comienza y que se dilatara en la justicia porque los procesos son muy largos y llegan a durar hasta 12 años.