En un reciente diálogo con Radio Exclusiva, Marianella Lezama Hid, candidata a diputada provincial por el Frente Futuro de Libres del Sur, detalló los ejes de la campaña política que vienen desarrollando en Santiago del Estero. La candidata señaló que están trabajando «a full» en la difusión de su propuesta, la cual ha sido presentada formalmente en un plan de gobierno que busca abordar lo que considera las «deudas sociales» de la provincia tras 20 años de gestión.
Ejes principales del plan de gobierno
El plan de Libres del Sur se centra en tres pilares fundamentales:
- Creación de empleo: Se enfocan en la generación de trabajo digno, especialmente para los jóvenes.
- Acceso a la salud: Proponen garantizar un mejor acceso a los servicios de salud para todos los ciudadanos.
- Acceso a la educación: Buscan mejorar las oportunidades educativas, desde la formación terciaria hasta la universitaria.
Además, el partido aborda otros temas clave como el fomento de las energías limpias y la creación de las condiciones necesarias para que los jóvenes santiagueños puedan quedarse y desarrollarse en su provincia. Lezama Hid destacó que el plan es el resultado de un exhaustivo proceso de escucha a la ciudadanía y del trabajo con técnicos, lo que lo hace «serio y factible».
Propuesta de empleo joven para combatir la emigración
Uno de los puntos más relevantes del plan es la propuesta de empleo joven, diseñada para enfrentar la alta tasa de emigración de jóvenes y la informalidad laboral, que alcanza el 70% en la provincia. La candidata señaló que «todas las personas que estamos escuchando en la radio conocemos a algún joven que se ha ido de nuestra provincia porque no ha conseguido trabajo».
Para abordar esta problemática, el plan incluye dos iniciativas clave:
Educación orientada: Proponen la creación de una universidad provincial de oficios, tecnología y agro, con el objetivo de orientar la formación académica hacia las necesidades productivas de Santiago del Estero. Esta iniciativa se inspira en la experiencia de la actual universidad provincial de oficios. La idea es recuperar oficios tradicionales como la plomería y la carpintería, y al mismo tiempo, incorporar nuevas áreas como la tecnología y las energías limpias.
Incentivos para la contratación: Libres del Sur busca generar acuerdos con comercios, pequeñas y medianas empresas, e industrias para que contraten a jóvenes menores de 25 años. Esta iniciativa se llevaría a cabo a través de beneficios impositivos y créditos blandos, incentivando la incorporación de los jóvenes al mercado laboral formal de la provincia.
Recomendados
Zamora inauguró la remodelación de una escuela y entregó viviendas sociales en Silípica
La Asamblea Universitaria Permanente de la UNSE convoca a una marcha en defensa de la educación pública
[Audio] Andrea Jorge (LLA): «En Santiago somos la única oposición clara frente al oficialismo eterno»