El padre Sergio Rafaelli fue crítico sobre los incendios que se sucedieron en el día de ayer en distintos puntos de la provincia, asegurando que se sigue escondiendo la verdadera raíz de la problemática.
«Son las consecuencias del agronegocio, que para llevar adelante su afán de producir dinero y no alimento tiene esta consecuentica, necesitan tierras necesitan cambiar el uso del suelo y una de las cosas que produce es esto, estos incendios que ponen en riesgo la vida de las familias y comunidades campesinas sino también de la flora, la fauna y del poco monte que nos queda»
«Duele mucho y preocupa mucho y vemos como desde los organismos oficiales y desde los medios hegemónicos de Santiago se relativiza eso. Ayer veía como los medios presentaban esto y decían que eran incendios forestales y la culpa la tiene el calor y el viento y ahí queda la mirada crítica. Se sigue escondiendo el verdadero problema»
Tres sacerdotes de la diócesis de Santiago, Padre Sergio Lamberti, Padre Sergio Raffaelli y el Padre Rubén Lassaga, emitieron un comunicado al respecto:
«A esta altura de las circunstancias llamar al episodio de ayer, martes 26 de Octubre de 2021, “incendios forestales” es un eufemismo para esconder su verdadero rostro: un “ecocidio”. Un verdadero ecocidio programado y ejecutado desde una agricultura industrial que no busca producir alimentos sino dinero.
Las consecuencias: pérdida de biodiversidad; de monte nativo, y, lo que es más grave, atentado directo contra familias y comunidades campesinas.
Agresiones que se repiten: desmontes, desalojos de poseedores campesinos indígenas ancestrales de sus tierras, fumigaciones envenenantes, explotación laboral.
Quemar una provincia resulta impune. Se culpa al calor y al viento. ¿Dónde y quiénes comenzaron los incendios?¿No coincide con campos donde se hace práctica “silvopastoril”? ¿No pareciera ser más bien desmontes encubiertos para “cambiar el uso del suelo”?
Es deber del Estado Provincial investigar y castigar a los culpables. Es urgente decir una palabra ante tanta hipocresía del discurso “ambientalista” de campaña.
Con el Papa Francisco reafirmamos que “se está castigando a la tierra, a los pueblos y a las personas de un modo casi salvaje. Y detrás de tanto dolor, tanta muerte y destrucción…está la ambición desenfrenada del dinero que gobierna…”
“La casa común de todos nosotros está siendo saqueada, devastada, vejada impunemente. La cobardía en su defensa es un pecado grave.” (Papa Francisco, II Encuentro Mundial de Movimientos Populares, Bolivia, 2015).
Como sacerdotes sirviendo al Reino de Dios en ámbitos rurales, hacemos un llamado a la conciencia de todos, especialmente de los que tienen el poder, delegado por el pueblo, de cuidar de los bienes que Dios sabiamente ha destinado para todos».
Recomendados
Insólito: un reconocido delincuente de La Banda intentó robar un kiosco a metros de una garita policial
Empresas estadounidenses creen que Argentina finalmente no será alcanzada por la suba de aranceles de Trump
Sube fuerte la inflación de alimentos en la tercera semana de febrero