El Senado rechazó recientemente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei y en consecuencia quedaron en un limbo las leyes que derogaba. Entre ellas se encuentra la Ley de Alquileres, que seguirá en observación mientras se aguarda por el debate en Diputados.
La derogación de la Ley trajo una nueva tanda de contratos de alquiler convenidos entre las partes, en la que propietarios e inquilinos acordaban las condiciones para llevarlos adelante. En caso de que el DNU sea rechazado definitivamente en la Cámara de Diputados, volverá a entrar en vigencia la ley previa.
Sobre el tema hablamos en Exclusiva con el agente inmobiliario Carlos Borges y dijo que existe incertidumbre en el sector porque con la vigencia del DNU mejoró mucho la oferta de alquileres y agregó, hoy el inmueble que sale en alquiler en Santiago se alquila inmediatamente.
En cuanto a los contratos que se firmaron bajo la vigencia del DNU, transmitió tranquilidad y dijo que los mismos se mantendrán por mas que se derogue el decreto. También expersó preocupación por los futuros alquileres en caso de que se derogue el decreto porque volverían a la ley vieja en donde muchos propietatrios retiraron los inmuebles de alquiler, o bién, rotaron hacia los alquileres temporarios.
En cuanto a los precios dijo que un departamento de un dormitorio en el centro de Santiago cuesta aprovimadamente 150 mil pesos, mientras que uno de dos dormitorios ubicado entre las cuatro avenidas (Roca-Belgrano-Alsina-Rivadavia) cuesta 200 mil pesos por mes. Esto valores son sin contar las expensas.
Recomendados
Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk
Rechazaron el amparo de Edgardo Kueider para recuperar su banca en el Senado
[Audio] Cansados por la falta de respuestas del municipio, vecinos de La Banda cortaron la calle 25 de Mayo para pedir iluminación