En la Feria del Libro del 2005, Néstor Carlos Kirchner leyó un poema y planteó caminos. Posiblemente haya hablado de su muerte, que llegó el 27 de octubre del 2010, ya que propuso dos alternativas: «El recuerdo por haber hecho camino» o «El olvido, que será el más duro castigo».
Aquellas palabras fueron escritas por Joaquín Areta, un militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) desaparecido a los 23 años en La Plata el 29 de junio de 1978. Kirchner lo leyó en mayo, al segundo año de su gestión y ya planteó la vinculación entre su gestión y el resultado. Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con Raúl Lorenzo, el dirigente del Movimiento Evita recordó al expresidente por los logros en su gestión y la relación con Santiago del Estero.
En otra parte de la conversación hablo sobre la carta que publicó la vicepresidenta de La Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Recomendados
Vuelve la Champions League: cronograma y formato de la temporada 25/26
Fernando Giménez, Marianella Lezama Hid y Cristian Chazarreta recorrieron los barrios Tradición e Inmigrantes de la ciudad Capital
Las razones del cambio de discurso de Javier Milei y un intento de seducir al electorado y a los gobernadores