En una diálogo con Radio Exclusiva, el abogado constitucionalista Santiago Nassif ha expresado su profunda preocupación por la represión ejercida por las fuerzas federales, bajo la dirección de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, contra personas con discapacidad y otros sectores vulnerables. Nassif señaló que «el gobierno nacional ha priorizado la represión en todos los ámbitos», no solo contra aquellos que «indudablemente no tienen forma de defenderse», sino también contra jubilados, estudiantes universitarios y manifestantes en general.
El abogado destacó que la represión a la protesta social se ha convertido en una política central del gobierno desde el inicio de su gestión, calificándola de «totalmente criminalizada». La entrevista abordó la inacción del sistema judicial frente a estos actos, a pesar de los graves incidentes ocurridos, como la agresión a Pablo Grillo, fotoperiodista que sufrió una herida grave en la cabeza; la pérdida de visión de un ojo de otra persona; el gaseo de una niña de 10 años por un policía; y los constantes ataques a jubilados.
Nassif expresó su esperanza de que no ocurra «ninguna desgracia, ninguna fatalidad», pero criticó duramente la falta de celeridad y proactividad de la justicia para frenar «estos abusos, estos atropellos que comete el Ministerio de Seguridad de la Nación». En su opinión, un poder independiente debería actuar para defender los derechos humanos y contrarrestar esta «represión salvaje, desmedida, desmesurada».
El constitucionalista también se refirió a la disminución de la calidad democrática en Argentina, un hecho reportado por instituciones como Amnistía Internacional. Para Nassif, esto se debe a que «está en riesgo la democracia, está en riesgo la república, la división de poderes». A su juicio, las políticas neoliberales del gobierno utilizan la represión como «el arma más efectiva para el silencio y para la anestesia social del pueblo», lo que afecta la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos.
Nassif concluyó que la situación actual se enmarca en una política del neoliberalismo y de las derechas internacionales que afecta la calidad institucional y democrática del país, poniendo en «serio riesgo la República». Aunque reconoció que existen procesos judiciales contra algunos efectivos policiales, como el gendarme que hirió a Pablo Grillo, la inacción general del sistema judicial sigue siendo un tema de gran preocupación.
Recomendados
El Gobierno anticipó que sostendrá las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados por el Congreso
Carlotto, dura con LLA: «No tienen cerebro, tienen que copiar y sobre todo ofender”
La Selección argentina jugará un amistoso contra México en Estados Unidos