Comenzó la décima twrcera edición de la Feria del Libro Provincial en las instalaciones del Centro de Convenciones Fórum
La comunidad santiagueña podrá disfrutar de una amplia propuesta de talleres, disertaciones, oradores y más.
La entrada será libre y gratuita.
Esta es la programación para el día miércoles 25 de octubre:
ACTIVIDADES – MIÉRCOLES 25
09:00 Taller para acercarnos a la lectura y la escritura desde un lugar lúdico.
Coordina Magdalena Giorgio. Destinado: escuelas secundarias. Organiza: Ministerio de
Cultura de la Nación y Subsecretaría de Cultura. Sala 4 Carlos Manuel Fernández Loza.
09:00 CÓMICS: Taller de dibujo: Cómo diseñar personajes sin morir en el
intento de Paolo Novelli (Santiago del Estero). Para todas las edades. Organiza:
Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero. Sala 5 José Antonio Sosa.
09:30 Procesos de modernización: urbanización, movilidad y
aprovechamiento del agua en la agenda pública.
Urbanización y modernización en la figura de Absalón Rojas a cargo de Eugenia
Hérnandez.
Historias de balsas y puentes: movilidad y comunicación entre las bandas del Dulce a
cargo de Adriana Medina.
Dique Frontal Río Hondo, desde la necesidad a la trascendencia a cargo de Marcia
Pómpolo. Organiza: Carrera de Historia de la FHCSyS-UNSE. Sala 3 Clementina Rosa
Quenel.
10:00 Taller Escuela de rap. Rimas, palabras e improvisaciones para elevar
el flow. Coordina: Nicolás Ferreyra. Público destinatario: escuela primaria. Organiza:
Ministerio de Cultura de la Nación y Subsecretaría de Cultura. Sala 4 Carlos Manuel
Fernández Loza.
10:00 Estamos hechos de historias. Estudiantes de Nivel Secundario. Plan
Provincial de Lectura. Organiza: Ministerio de Educación de Santiago del Estero. Sala 1
Bernardo Canal Feijóo.
10:00 Capacitación RCP. Ministerio de Educación Programa Campaña RCP
en las escuelas secundarias. Organiza: Ministerio de Educación de Santiago del Estero.
Sala 2 José Andrés Rivas.
11:00 Presentación del libro: Desde los consumos hacia un pensamiento
clínico acerca de las problemáticas complejas. Notas político-epistémicas sobre modelos y
estrategias de intervención de Laura Bonaparte. Autora: Edith Benedetti. Acompaña: Lic.
Néstor Medina, Director de Abordaje Integral de Salud Mental de Santiago del Estero. Con
auspicio del Ministerio de Salud de la Nación. Organiza: Bellas Alas Editorial. Sala 4 Carlos
Manuel Fernández Loza.
11:00 CÓMICS: Charla «Fanfiction: La cultura colaborativa como desafío a
la autoridad y territorio de desarrollo creativo». A cargo de Shinigami Kasegawa (Santiago
del Estero). Para todas las edades. Organiza: Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero.
11:30 Conferencia: 40 años de democracia: De la ilusión ciudadana al
liberalismo autoritario. A cargo del historiador Dr. Ezequiel Adamovsky
(UBA-UNSAM-CONICET). Además presenta su libro: Del antiperonismo al individualismo
autoritario. Organiza: Institutos del Profesorado Provincial y Sagrada Famila.
Sala 3
Clementina Rosa Quenel.
12:00 Presentaciones de libros:
Mary Escañuela: Cartas de un santiagueño; José Olivieri: Secretos de la puerta cancel;
Ayelén Juárez: Encuentro literario; Lorena Ojeda Rojas: Deshojando margaritas. Organiza:
SADE.
Sala 4 Carlos Manuel Fernández Loza.
12:30 La Faranda-Compañía de títeres: FEDRO Y EL DRAGÓN. Organiza:
Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero.
Sala 1 Bernardo Canal Feijóo.
15:00 CÓMICS: Charla de Delius (Buenos Aires): Tres palabras para vivir
ilustrando. Destinada para todo público. Organiza: Subsecretaría de Cultura de Santiago del
Estero.
Sala 5 José Antonio Sosa.
15:00 Taller de Lectura y escritura creativa destinado a adolescentes (13 a
18 años), a cargo de la Lic. Cecilia Prado. Organiza: Grupo Summa.
Sala 6 María Adela Agudo.
15:00 Taller: ¿Para qué sirve la música? A cargo de Lic. Omar Layús. La
propuesta es teórico-práctica, con uso de diferentes recursos didácticos: audios, video,
fragmentos de lecturas de autores nacionales e internacionales entre filósofos, críticos,
músicos e intelectuales del campo de las ciencias sociales, incluso, la matemática.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero.
Sala 4 Carlos Manuel Fernández Lozada
15:30 Escenario Lógico sonoro. Destinado a estudiantes de Nivel Inicial y
Primario. Organiza: Instituto Superior San Jorge (PEI), Lic. Magalith Cura y Marta Barquin.
Sala 2 José Andrés Rivas.
16:00 CÓMICS: Presentación del Libro “No lo Leas” editado por Yammal
Contenidos de Marcelo Ariel González (Córdoba) – Terror infato-juvenil – Destinada a todas
las edades. Organiza: Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero. Sala 5 José
Antonio Sosa.
16:00 Taller de escritura creativa. A cargo de Alicia Fernández. Destinado a
jóvenes y adultos. Organiza: Grupo Summa. Sala 6 María Adela Agudo.
16:00 Conferencia Claudia Korol: Feminismos populares. Presenta Lala
Toutonian. Organiza: Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero. Sala 3 Clementina
Rosa Quenel.
16:30 Escenario Lógico sonoro. Destinado a estudiantes de Nivel Inicial y
Primario. Organiza: Instituto Superior San Jorge (PEI), Lic. Magalith Cura y Marta Barquin.
Sala 1 Bernardo Canal Feijóo.
25/10/23 17:00 CÓMICS: Charla: «El valor artístico del cómic y su lugar entre las
demás formas de arte». A cargo de Felipe Durando (Santiago del Estero). Para todas las
edades. Organiza: Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero. Sala 2 José Andrés
Rivas.
25/10/23 17:00 POESÍA EN LA CALLE: Ronda de lecturas. A cargo de: Dante
Chazarreta, Roberto Aflitto, Maria Esther Perez, Agustina Chaparro Pérez, Josefina Salazar,
Hugo Orlando Ramírez, José Roberto Vega, Diego Almaraz, Adelina Díaz Roldán, Marcela
Corvalán, Noe Sol Bravo, Marcelo Noriega, Mary Escañuela. Organiza: Poesía en la calle.
Sala 3 Clementina Rosa Quenel.
25/10/23 17:00 «Chacarera: Patrimonio inmaterial de la humanidad». Modera Walter
Díaz. Organiza: Radio Panorama. Sala 4 Carlos Manuel Fernández Loza.
25/10/23 17:00 Presentación del Libro: Departamento Ojo de Agua (SDE) con
escuelas. Historias e idiosincrasia. A cargo de su autor, Juan Carlos Muñoz. Organiza:
Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero. Sala 6 María Adela Agudo.
25/10/23 17:00 Taller de corrección de estilo: «¿Por qué corregir importa?» A cargo de
Marcela Castro. Organiza: EDUNSE. Sala 5 José Antonio Sosa.
25/10/23 18:00 CÓMICS: Él mandó un meme politizado: Una charla de humor gráfico
y activismo de Nat San. Para todas las edades. Organiza: Subsecretaría de Cultura de
Santiago del Estero. Sala 2 José Andrés Rivas.
25/10/23 18:00 Charla: «La prevención como escudo del abuso infantil». Además,
presentación del libro: Súper reglas, súper niños. A cargo de las autoras Romina Martínez
Hunko, Adriana Rojo Basbús y Marcela Mabel López. Organiza: Subsecretaría de Cultura
de Santiago del Estero. Sala 3 Clementina Rosa Quenel.
25/10/23 18:00 Presentación de libros del Grupo Reencuentro: Suelta de trovas de
Adelina Díaz Roldán; Poemando de Cristina Nelly Agüero; Piel de otoño de Francisca del
Carmen Toscano; Pasajeros de un tiempo de Estela Alvarracín y Santiago Quimsa de
Ernesto Sánchez (coautor). A cargo de: Adelina Díaz Roldán, Cristina Nelly Agüero,
Francisca del Carmen Toscano, Estela Alvarracín, Ernesto Sánchez. Organiza: Grupo
Reencuentro. Sala 6 María Adela Agudo.
25/10/23 18:00 La voz del viento, la tierra y el río. Diálogo Selva Almada con Carlos
Aletto. Organiza: Fundación El Libro / Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero. Sala
1 Bernardo Canal Feijóo.
25/10/23 18:00 Presentación del libro: Nosotras somos ellas. Cien años de historias
de mujeres en la Patagonia. Autoras: Laura Méndez, Mónica de Torres Curth y Julieta
Santos. Conferencia de Laura Méndez (Universidad del Comahue). Presentan: Alejandro
Yocca y Karina Roldán. A cargo de: Laura Méndez, Mónica de Torres Curth, Julieta Santos,
Alejandro Yocca y Karina Roldán. Organiza: Carrera de Historia de la FHCSyS-UNSE. Sala
4 Carlos Manuel Fernández Loza.
25/10/23 19:00 Charla taller de robótica y programación: Python-openev-Arduino.
Plan Provincial de Lectura. Para público general. Organiza: Ministerio de Educación de
Santiago del Estero. Saberes Digitales-Inet Santiago. Sala 2 José Andrés Rivas.
25/10/23 19:00 El rol de las Bibliotecas Populares en el siglo XXI. A cargo de Andrea
Volmaro, Carmen Rouana de Friedrich, Esteban Brizuela y Daniel Guzmán. Presenta:
Ezequiel S. Pérez López. Organiza: Fed. de Bibliotecas Populares. Sala 3 Clementina
Rosa Quenel.
25/10/23 19:00 Taller de lectura: «El mundo mágico de García Márquez». Coordina
Adriana Gualtieri. Organiza: Grupo El Club de lectores. Sala 5 José Antonio Sosa.
25/10/23 19:00 Conferencia: Ideario sanmartiniano, una metanoia imprescindible del
ayer y del hoy. A cargo de Clemente Di Lullo. Organiza: Asoc. Civil Sanmartiniana. Sala 6
María Adela Agudo.
25/10/23 20:00 ACTO DE INAUGURACIÓN de la 13a Feria del Libro de Santiago del
Estero. Presenta: Federico Jeanmaire. A cargo de: Autoridades provinciales y de la
Fundación El Libro. Organiza: Fundación El Libro / Autoridades provinciales SDE. Sala 1
Bernardo Canal Feijóo.
25/10/23 21:00 Presentación del libro: Basilisco de Andrés Navarro. Organiza:
Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero. Sala 2 José Andrés Rivas.
25/10/23 21:00 Borges, Beatles y Terapia Peronística para soportar estos días.
Charla dibujada por REP y SABORIDO. Organiza: Fundación El Libro / Subsecretaría de
Cultura de Santiago del Estero. Sala 3 Clementina Rosa Quenel.
25/10/23 21:00 SADE: Celebración de los 80 años de la asociación. A cargo de su
presidente, Sr. Alejandro Vaccaro y autoridades de la Asociación. Organiza: Subsecretaría
de Cultura de Santiago del Estero. Sala 4 Carlos Manuel Fernández Loza.
25/10/23 21:00 Presentación de libros de NUEVOS CAMINOS: Ilda Juàrez de Paz:
Agenda perpetua-cultural y lingüística quichua.
Cecilia Segovia: Poemas descolgados. Edición ABD libros Artesanales,2023.
Norma Sayago: Zona de haikus, 2023, y En vuelo siempre, poemario.
Cristina Tillán: Huellas de Fernández. Ensayo.
Ada Bravo y Alejandro Acuña: Bondades de las plantas de la Mesopotamia. Ensayo.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero. Sala 5 José Antonio Sosa.
25/10/23 18:00 Presentación del libro: Nosotras somos ellas. Cien años de historias
de mujeres en la Patagonia. Autoras: Laura Méndez, Mónica de Torres Curth y Julieta
Santos. Conferencia de Laura Méndez (Universidad del Comahue). Presentan: Alejandro
Yocca y Karina Roldán. A cargo de: Laura Méndez, Mónica de Torres Curth, Julieta Santos,
Alejandro Yocca y Karina Roldán. Organiza: Carrera de Historia de la FHCSyS-UNSE. Sala
4 Carlos Manuel Fernández Loza.
25/10/23 19:00 Charla taller de robótica y programación: Python-openev-Arduino.
Plan Provincial de Lectura. Para público general. Organiza: Ministerio de Educación de
Santiago del Estero. Saberes Digitales-Inet Santiago. Sala 2 José Andrés Rivas.
25/10/23 19:00 El rol de las Bibliotecas Populares en el siglo XXI. A cargo de Andrea
Volmaro, Carmen Rouana de Friedrich, Esteban Brizuela y Daniel Guzmán. Presenta:
Ezequiel S. Pérez López. Organiza: Fed. de Bibliotecas Populares. Sala 3 Clementina
Rosa Quenel.
25/10/23 19:00 Taller de lectura: «El mundo mágico de García Márquez». Coordina
Adriana Gualtieri. Organiza: Grupo El Club de lectores. Sala 5 José Antonio Sosa.
25/10/23 19:00 Conferencia: Ideario sanmartiniano, una metanoia imprescindible del
ayer y del hoy. A cargo de Clemente Di Lullo. Organiza: Asoc. Civil Sanmartiniana. Sala 6
María Adela Agudo.
25/10/23 20:00 ACTO DE INAUGURACIÓN de la 13a Feria del Libro de Santiago del
Estero. Presenta: Federico Jeanmaire. A cargo de: Autoridades provinciales y de la
Fundación El Libro. Organiza: Fundación El Libro / Autoridades provinciales SDE. Sala 1
Bernardo Canal Feijóo.
25/10/23 21:00 Presentación del libro: Basilisco de Andrés Navarro. Organiza:
Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero. Sala 2 José Andrés Rivas.
25/10/23 21:00 Borges, Beatles y Terapia Peronística para soportar estos días.
Charla dibujada por REP y SABORIDO. Organiza: Fundación El Libro / Subsecretaría de
Cultura de Santiago del Estero. Sala 3 Clementina Rosa Quenel.
25/10/23 21:00 SADE: Celebración de los 80 años de la asociación. A cargo de su
presidente, Sr. Alejandro Vaccaro y autoridades de la Asociación. Organiza: Subsecretaría
de Cultura de Santiago del Estero. Sala 4 Carlos Manuel Fernández Loza.
25/10/23 21:00 Presentación de libros de NUEVOS CAMINOS: Ilda Juàrez de Paz:
Agenda perpetua-cultural y lingüística quichua.
Cecilia Segovia: Poemas descolgados. Edición ABD libros Artesanales,2023.
Norma Sayago: Zona de haikus, 2023, y En vuelo siempre, poemario.
Cristina Tillán: Huellas de Fernández. Ensayo.
Ada Bravo y Alejandro Acuña: Bondades de las plantas de la Mesopotamia. Ensayo.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero. Sala 5 José Antonio Sosa.
Recomendados
La misión comercial del Norte Grande participó del Argentina Day
Escandalo Libra: la opinión de los expertos y su efecto sobre el ecosistema cripto local
El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times