Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Cómo quedó el mapa de pobreza en Argentina

La tasa de pobreza en el Gran Buenos Aires alcanzó el 37,3% y fue la región con mayor reducción interanual. Las menores tasas fueron registradas en las regiones Pampeana y Patagónica; mientras que la de mayor tasa, fue Cuyo.
¡Compartilo!

La tasa de pobreza en el Gran Buenos Aires alcanzó el 37,3% y fue la región con mayor reducción interanual (-7,0 p.p. interanual; -1,9 p.p. semestral), con los partidos del GBA disminuyendo su tasa de pobreza al 42,3% de la población (-3 p.p. semestral) y CABA incrementándola al 16,4% (+2,5 p.p. semestral).

Las menores tasas de pobreza se dieron en las regiones Pampeana con una tasa de 35,3% (-6,8 p.p. semestral y -2,9 p.p. interanual) y Patagónica con una tasa del 31,5% (-2,9 p.p. semestral y -3,7 p.p. interanual).

La región con mayor tasa de pobreza fue la de Cuyo (42,7%), única región en superar el 40% y única en registrar incremento de su tasa respecto al semestre anterior (+1,2 p.p.) y respecto al mismo semestre de 2020 (+1,9 p.p.).

Le siguen las regiones del norte, con el NEA alcanzando una tasa del 39,4% (-6,0 p.p. semestral y -4,1 p.p. interanual) y el NOA del 39,2% (-5,5 p.p. semestral y -1,2 p.p. interanual).