Preocupado por la potente reacción que despertó el violento discurso del Presidente, Javier Milei, en el Foro de Davos, el Gobierno utilizó durante los últimos días toda su artillería para intentar desactivar la multitudinaria movilización antifascista, antiracista y LGBTIQNB+ que se prevé para este sábado desde el Congreso a Plaza de Mayo. Primero, el vocero Manuel Adorni buscó minimizar los dichos del mandatario y, en las últimas horas, ensayó un contraataque: calificó la marcha de «política» y acusó al kirchnerismo de motorizarla. «Será una clara muestra de cómo la política creó una ficción sólo para estar en la calle en el año electoral», se escudaron fuentes oficiales.
Mientras organizaciones de la diversidad, sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos se preparan para la primera mega movilización de 2025, la Casa Rosada ensayó sin demasiado éxito una política de manejo de crísis y control de daños. Hacia afuera intentaron mostrarse despreocupados, aunque puertas adentro desplegaron una serie de acciones que indicaron todo lo contrario.
En una primera etapa, el propio Milei buscó recalibrar sus dichos, que emparentaron la homosexualidad con la pedofilia, a través de una serie de publicaciones en redes sociales, donde incluso acusó a sus principales detractores de «tergiversarlo». «Somos liberales. El respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo es parte de nuestro ADN. Lo que no vamos a tolerar nunca, y lo que la sociedad ya no tolera más, es pretender imponer desde el Estado un trato desigual frente a la ley, con el único fin de obtener privilegios y seguir expandiendo el Estado del que los políticos ladrones roban», expresó. A eso sumó «El diccionario zurdo» que publicó para exponer «una doble interpretación» de sus palabras.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dedicó gran parte de su primera conferencia de 2025 a matizar las palabras del mandatario: el funcionario habló de «malas lecturas» y sostuvo que el jefe de Estado «no cuestionó el feminismo como la defensa de la mujer» sino que se opuso a «los negocios» que hay detrás del feminismo. «El Presidente defiende a rajatabla la elección de cada uno de los seres humanos y quien no esté de acuerdo con respetar la elección de cada uno, en cualquiera de sus formas, sin cercenar un derecho de otro, se tiene que ir al Gobierno porque respetamos la libertad a rajatabla», afirmó en su habitual conferencia de prensa.
El golpe de efecto buscado por el anuncio de avanzar con una agenda «antifeminista» no logró desviar la atención. El oficialismo pretende eliminar la figura del femicidio como agravante incluida en el Código Penal, y de los cupos laborales trans, entre otras medidas.
Cuando el intento de rectificación primero y de desvíación después se mostraron insuficientes, el Gobierno calificó como «política» la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista y afirmó que no afectará la imagen del presidente. En las filas libertarias buscaron empalmar la convocatoria a sectores de lo que denominan como «la vieja política» para desestimar los reclamos que encarna el colectivo de la diversidad.
En las últimas horas, las tropas comandadas por Daniel Parisini, alias El Gordo Dan, salieron al unísono en redes sociales con un ataque deliberado contra Cristina Kirchner y Axel Kicillof, entre otros dirigentes de Unión por la Patria que adhirieron a la convocatoria. «Miralo a Kicillof ayer hablando en defensa de las mujeres y salió a defender a (Fernando) Espinoza. Y ni hablar del silencio con lo de Alberto (Fernández). Ah, pero ahora habla de violencia contra las mujeres. Lo mismo los gremialistas… nos van a dar la razón», sentenció una fuente de la Casa Rosada.
Además de denunciar un presunto «doble discurso» del peronismo, hicieron memes contra al CGT y el movimiento obrero, que en su gran mayoría adhirió al reclamo. Cuando el apoyo a la marcha comenzó a llegar de partidos que habían estado enfrentados como la UCR, la Coalición Cívica y el PJ, los libertarios retomaron el libreto «anti-casta» y los acusaron de conformar un «tren fantasma».
Fuente Página12
Recomendados
Sin «protocolos»: Ramos Padilla pidió que la policía «no intercepte ni filme a personas y transportes»
¿Y ahora qué? convocó a un debate junto al mar para reconciliar la política con el pensamiento nacional
Jujuy también adelanta sus elecciones legislativas: serán el domingo 11 de mayo