El Ministerio de Salud convoca a los adolescentes de 12 a 17 años a completar el esquema de vacunación contra COVID-19 para mañana y el viernes 21 en todos los vacunatorios permanentes. Además, se habilitarán la UPA Nº 21 Bº La Católica (Calle Misericordia y Luis Vernet – Capital) de 8 a 18 hs y el SUM del Barrio Belén (Calle 17, Mza 14- Capital) de 7 a 13 horas.
Las autoridades sanitarias recordaron que está demostrado que la vacunación en niños, niñas y adolescentes es un instrumento seguro y efectivo que evita las complicaciones graves de la enfermedad. Y afirmaron que el esquema completo de vacunación protege a quienes la reciben y también permiten alcanzar una protección colectiva y comunitaria. Hasta la fecha, en toda la provincia, se colocaron 104.219 dosis a adolescentes entre 12 y 17 años. Un 95,60 % tiene colocada la primera dosis y un 75 % la segunda.
Los vacunatorios permanentes son:
Centro de Vacunación de ciudad Capital ubicado en Pedro León Gallo casi Av Belgrano: de 8 a 20 horas de lunes a domingo.
Centro de Vacunación ubicado en el Ministerio de Salud de Av Belgrano (S) 2050: de lunes a viernes de 9 a 15 horas
Centro de Vacunación del CIC Campo Contreras de Ing. Contreras Nº 4850 de Ciudad Capital: de lunes a domingo de 8 a 18 hs.
Centro de Vacunación del CAPS Los Lagos de Av. Madre de Ciudades y Pasaje Nº 487, Barrio Borges Sector Los Lagos: de lunes a domingo de 8 a 18 hs.
Centro de Vacunación del Nodo Tecnológico (La Banda): de 8 a 12 horas de lunes a domingo, entrando por frente a la estación del Tren del Desarrollo.
Centro de Vacunación del Club Ciclista Olímpico de Chacabuco Nº 11: de lunes a domingo de 12 a 18 hs.
Centro de Vacunación Gimnasio Bachillerato Humanista (Av. Pedro León Gallo y Entre Ríos) de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
Centro de vacunación Club Judiciales (Misiones 566) de lunes a viernes de 8 a 12 horas.
Relevamiento en el Barrio Belén y Barrio Bosco
La Lic. Nadia Kalinski, referente del Dispositivo Territorial Comunitario del Barrio Belén informó que desde la semana pasada se está realizando un relevamiento territorial conjunto entre la UPA N° 10 del Barrio Kennedy, el DTC del Barrio y el Programa Puentes en el cual “recopilamos la información de cuál es la comunidad que necesita reforzar la vacunación contra COVID-19 y los niños, niñas y adolescentes que necesiten apoyo escolar o reinsertarse en la escolaridad de manera formal”. La Lic. Kalinski explicó que a través de esta información se están direccionando los operativos inmediatos para la población.
El operativo se llevara a cabo mañana y el viernes.
Recomendados
Día Mundial de la Hipertensión Arterial: una enfermedad silenciosa que puede prevenirse
Productores de la zona más rica del país reportan pérdidas millonarias por el temporal que pone en riesgo la cosecha récord que se esperaba
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”