La tradición cristiana explica que la Estrella de Belén fue la que siguió a los Reyes Magos para llegar al nacimiento de Jesús y en este 2020, después de 800 años, se podría ver en el cielo nuevamente.
Según detalló Rice Patrick Hartigan, del departamento de Física y Astronomía de la Rice University, la Estrella de Belén no es solamente una estrella, sino que se trata de una alineación planetaria única.
Hay quienes se dedicaron a estudiar este fenómeno y concluyeron que se trata de un suceso astronómico extravagante. La última vez que se observó en el cielo fue el 4 de marzo de 1226 gracias a la alineación de Júpiter y Saturno.
“Esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que van a verse los planetas el uno del otro», explicó el astrónomo Hartigan y reveló que este fenómeno surge de un alineamiento planetario que ocurre pocas veces en el que el Sol, Júpiter, la Luna y Saturno.
La Estrella simbólica de la Navidad será perceptible del 16 al 21 de diciembre en horas después del atardecer, y se observará en cualquier parte del mundo, aunque en mejores condiciones en zonas cercanas al Ecuador.

Recomendados
[Audio] El Santiagueño Jorge Bruno, a un Paso de la Fórmula 4 Española en 2026
Antes de las elecciones | Milei y Luis Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan
Veda electoral: qué actividades están prohibidas y hasta cuándo