Estados Unidos le dará un swap por USD 20.000 millones a la Argentina con el objetivo de cancelar el intercambio de monedas vigente que tiene con China, informaron fuentes al tanto de las negociaciones a PERFIL. Se trata de una condición que exigirá el Tesoro norteamericano a cambio de aplacar la crisis financiera que se agravó en las últimas 24 horas y que aceleró la decisión de activar el rescate en pleno nerviosismo de los mercados ante un posible default.
De esta forma, el monto bastará para cubrir el acuerdo de monedas vigente que tiene el Banco Central local con el Banco Popular de la República China por aproximadamente USD 18.000 millones y el gobierno de Javier Milei evitará tener que aprobar un eventual endeudamiento en moneda extranjera en el Congreso, en pleno clima de malestar con la oposición por el rechazo a los vetos del Ejecutivo.
Este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo, viajó con la plana mayor del Palacio de Hacienda a continuar las conversaciones con el secretario estadounidense Scott Bessent, en Washington. Según pudo saber este medio, el análisis que hicieron en las últimas horas en la capital estadounidense es que la falta de claridad que tuvo el apoyo de la administración de Donald Trump del jueves de la mañana, sumado a un Central que tuvo que vender USD 70 millones para frenar la corrida del tipo de cambio y el menguante respaldo político a Milei, revelaron una inestabilidad financiera tal que vieron la necesidad de adelantar la ayuda.
Las fuentes aseguran que el Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyó la estrategia del Tesoro, que permitirá enviar señales de estabilidad certera a los mercados en medio del recrudecimiento de las condiciones cambiarias y financieras, para permitirle a la gestión libertaria llegar a los comicios del 26 de octubre sin asfixia financiera. La titular del organismo internacional, Kristalina Georgieva, dejó entrever durante la jornada que la ayuda monetaria implicaría los Derechos Especiales de Giro (DEG) que tiene el Tesoro de EE.UU., y que espera «con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días». Este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo, viajó con la plana mayor del Palacio de Hacienda a continuar las conversaciones con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y con integrantes del FMI.
Fuente Perfil
Recomendados
Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
Acuerdos en Olivos: Milei y Macri unen fuerzas para impulsar reformas
Femicidio de Verónica Escobar: Prisión perpetua para Ramón Roldán