En el último día hábil de agosto, el Banco Central (BCRA) vendió US$238 millones en el mercado de cambios y perdió casi un tercio de lo que había acumulado en el mes. Fue la mayor venta desde el 10 de octubre de 2023, en la previa de las elecciones presidenciales.
A pesar de ese mal paso a fin de mes, agosto trajo buenas noticias en el plano financiero para el Gobierno, que pudo controlar la cotización de los dólares paralelos y recomponer una parte de las reservas del BCRA. Luego de un bimestre junio-julio más complicado en ambos frentes, el octavo mes del año fue más calmo.
A la espera de la reducción en el impuesto PAIS que se pondrá en marcha el lunes que viene, la demanda de dólares por parte de los importadores se moderó. Sin embargo, como la liquidación del agro continuó en niveles similares a los previos, el BCRA aprovechó la ventana de oportunidad para sumar divisas a sus arcas.
De punta a punta del mes, la entidad acumuló compras por US$380 millones y las reservas brutas crecieron US$315 millones. El resultado hubiera sido mucho más holgado si el organismo no hubiera hecho una venta tan importante en la última jornada. No obstante, los analistas advierten que la buena performance del BCRA será pasajera.
Desde Consultatio explicaron que eso se debe a que es un período de tiempo en el que la estacionalidad juega en contra y a que, una vez que se efectivicen la baja de la alícuota del impuesto PAIS y la última modificación en el esquema de acceso a dólares para comercio exterior, los pagos de importaciones casi se duplicarán.
Recomendados
El gobierno dio de baja la licitación de la Hidrovía
[Audio] «El Senado va a aprobar la suspensión de las PASO»
[Audio] Especialista en derecho aseguró que endurecer las penas no soluciona la inseguridad