Luego de que el tipo de cambio rebotara por primera vez luego de tres ruedas la rueda pasada, el dólar mayorista cotiza a $1.411,50 este martes, en una jornada marcada por el feriado en EEUU, lo que limita la actividad cambiaria. De esta manera, la divisa se mantiene a 5,7% del techo de la banda cambiaria, que en la jornada se ubicó en $1.501,5.
En el tramo minorista del dólar oficial, el tipo de cambio se vende a $1.445 en el Banco Nación, mientras que el relevamiento que hace el Banco Central, el promedio es de $1.450,65. En el mercado informal, por su parte, el dólar blue cotiza a $1.425.
Por su parte, en la Bolsa, el dólar Contado con Liquidación (CCL) sube 0,6% hasta $1.486,10, mientras que el MEP baja 0,1% a $1.456,64. En el segmento de dólar futuro todavía no se registran con operaciones de peso. Para fin de año, el mercado «pricea» un tipo de cambio de $1.480.
Se conocen algunos detalles del plan cambiario
Desde Aurum Valores destacaron que ayer el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en Nueva York que Argentina planea recomprar bonos soberanos y acumular reservas extranjeras sin abandonar el sistema de bandas cambiarias, «aunque podría acelerar el ajuste mensual de 1% a 1,5%».
Y agregaron que «Caputo descartó la flotación del peso propuesta por gestores como PIMCO tras la victoria de Milei en las elecciones intermedias hace dos semanas. El plan completo, incluyendo cronogramas de acumulación de reservas y recompra de deuda, se revelaría en el mes en curso«.
Por su parte, el economista Gustavo Ber la novedad fue «muy bien recibida por los operadores y así es que el riesgo país retoma su acelerada compresión, pudiendo ya estar a tan sólo unos 100 puntos básicos de regresar a los mercados internacionales de deuda«.

Recomendados
Scott Bessent confirmó que se activó el swap con Argentina: «Ya tenemos ganancia»
Milei oficializó cambios clave en el Gabinete y traspasó áreas estratégicas a la órbita de Adorni y de Patricia Bullrich
Sturzenegger defendió la desregulación de las cuotas de colegios privados