El Gobierno, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) avanzó con una reducción en los contratos de alquileres de oficinas que eran utilizadas por distintos ministerios en todo el país, con el objetivo de reducir el gasto público.
A través de la medida se dieron de baja 71 contratos de alquiler en todo el país, lo que representa un ahorro mensual de $191.518.251 y un ahorro anual de $2.298.218.220.
De este modo, se dieron de baja 23 contratos en provincia de Buenos Aires y 7 en CABA, además de sucesivos alquileres en Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y en Tucumán.
En dichas oficinas funcionaban más de 3.500 puestos de trabajo de la Secretaría de Turismo y Deporte, Superintendencia de Servicios de Salud, Secretaría de Industria y Desarrollo, ANSES, AFIP, Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), INADI, ENARGAS, Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), Migraciones, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Policía Federal Argentina, ENACOM, entre otras. En la mayoría de los casos, los trabajadores fueron relocalizados en oficinas y edificios de propiedad del Estado Nacional.
Según información oficial, el Gobierno nacional prevé la baja de 106 contratos de alquiler adicionales en el futuro cercano.
Fuente: Ámbito
Recomendados
Suspensión de las PASO: Javier Milei dividió al PJ y a la UCR y consiguió su primer triunfo del 2025 en Diputados
[Audio] ¿Porque se estan yendo las grandes empresas automotrices del país?
Se refuerzan los operativos para combatir incendios en Epuyén, Atilio Viglione y El Pedregoso