En una edición récord este evento convocó cerca de 70 mil espectadores que participaron en distintas actividades más alla del evento principal.
Según estadísticas recabadas se confirmó una cifra que indica ocupación hotelera total en Termas de Río Hondo, Ciudad de Santiago del Estero y Tucumán.
Mientras que el gobernador Zamora subrayó que “el MotoGP es uno de los eventos deportivos más importantes de la Argentina, no solo impulsa el turismo sino que favorece la economía regional». “Estamos muy conformes con la vuelta de la principal categoría de motociclismo del mundo a Termas de Río Hondo”.
A su turno el Subsecretario de Turismo Nelson Bravo afirmó que el trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio de Termas fue clave para consolidar este evento que año tras año fue creciendo.
El Gran Premio de la República Argentina de Motogp tuvo un impacto económico de 3500 millones de pesos en el Norte argentino, 1200 millones de pesos en hotelería, 1000 millones en gastronomía, y 500 millones en gastos de producción y 800 millones en gastos directos e indirectos, según información brindada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
El paso de la caravana de turistas hacia Santiago del Estero procedentes de Brasil, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Paraguay lo hicieron durante 1 semana a través de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Misiones, Corrientes, Salta, Jujuy, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe y Buenos Aires.
Recomendados
Este domingo 27 de julio será la última jornada de la Feria Artesanal que fue visitada por miles de vecinos y turistas
Milei anunció bajas «permanentes» a las retenciones agropecuarias y fue ovacionado en la Rural
Nueva encuesta que sorprende a Milei: caída entre los votantes de Schiaretti y acompañamiento de los mayores de 60