Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: los comicios en PBA se desarrollan con demoras en algunos centros de votación

Los bonaerenses votan hoy la renovación de la Legislatura local, además de los concejos deliberantes de cada municipio. Los comicios definirán el equilibrio de poder de Axel Kicillof a nivel local y la proyección de la gestión de Javier Milei antes de las elecciones de octubre
¡Compartilo!

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebra hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof.

La cita electoral coincide en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.

Más de 14,3 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo, en unos comicios en los que se elegirá la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se elegirán concejales y consejeros escolares.

Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también será el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Votó Katopodis: “Estamos entusiasmados”

El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, emitió su voto en los comicios de este domingo y dijo que están “entusiasmados” con los posibles resultados. Además, resaltó que todo se desarrolla con normalidad a pesar de las dificultades que podían surgir a partir del desdoblamiento.

La gente no quiere delegar, no quiere que nadie decida por uno y estamos diciendo cosas muy importantes, cómo sigue la Argentina, quiénes defienden tus intereses, quiénes defienden cómo querés vivir, quiénes defienden la obra pública, quiénes defienden las cosas importantes para que la Argentina sea un país que le dé felicidad a todos.

Así que entusiasmados y además con el compromiso todos, sea cual sea el resultado, trabajar para que realmente nuestra gente pueda resolver todos los días sus problemas, pueda vivir un poquito mejor”, dijo tras emitir su voto.

“Me parece que, como siempre, la votación es el resultado de muchos factores. Se fue decantando la campaña, fue creciendo en intensidad y en pulso y en humor social, de acuerdo también al estado de cómo estaba la situación económica y de las cosas que fueron pasando, y la gente va a entrar al cuarto oscuro. En ese cuarto oscuro no hay TikTok, no hay agresiones, no hay insultos. Está cada vecino, cada vecina, cada ciudadano con sus intereses, con sus sueños, con sus hijos, con sus proyectos y va a decidir lo mejor para cada uno y seguramente para el país”, añadió.

Y agregó: “Que esta jornada se esté desarrollando con absoluta normalidad. Se habló mucho de esta elección, se habló mucho del desdoblamiento, se habló mucho de cómo se iba a organizar esta jornada y bueno, está a la vista. Hablé con varios intendentes, hablé con las autoridades que están al frente de este proceso electoral, con el ministro de Gobierno. Realmente se está cumpliendo con absoluta normalidad. Por supuesto que siempre hay alguna demora, que el presidente de una mesa, que la autoridad en una escuela”.

09:20 hsHoy

Votó Diego Santilli

Votó Diego Santilli.Votó Diego Santilli.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires (y actual diputado del PRO), Diego Santilli, votó en la escuela nacional N° 11 de la localidad de Troncos del Talar, en el partido de Tigre. Lo hizo apenas pasada las 9 de la mañana y las autoridades de mesa le permitieron sortear la fila.

Se votó rápido, eso es bueno. Es muy importante que la gente venga a votar. Invito a todos los ciudadanos a que vengan a votar, a expresarse”, comentó el dirigente libertario, que centró sus opiniones tras emitir el sufragio en la convocatoria a la ciudadanía bonaerense para que este domingo vaya a las urnas.

“Hemos escuchado que en algunas escuelas de algunos distritos ha habido una demora pero ojalá que sea con total normalidad y ojalá que sea en paz, que venga a votar, que se exprese, que diga qué es lo que quiere y que venga a votar. Quiero invitar a todos que vengan a votar”, remarcó. Además consideró que el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires “influye” porque “había ciudadanos que no tenían claro qué votaban”.

“Me ha tocado cambiar de escuela, ahora estoy votando en el barrio, me encanta poder recorrer, estar en todos lados. Es muy importante la convocatoria, tiene que venir a votar la gente, que se tome un rato de su domingo. Obvio que si no vota mucha gente hay que analizar qué pasó”, insistió y, antes de partir, aclaró que no iba a hacer comentarios sobre otros temas políticos que aquejan al gobierno nacional: “No es un momento para hablar del caso de las presuntas coimas en ANDIS”.

09:19 hsHoy

Reportan falta de autoridades en varias mesas y hay demoras en la votación

(Aglaplata)(Aglaplata)

Desde el arranque de los comicios, fueron varias las mesas que contaban con menos autoridades de las necesarias para realizar su apertura a los votantes, lo cual generaba importantes retrasos en la emisión de los sufragios.

Uno de los primeros casos que se conoció fue el reportado en la escuela de Vicente López donde votará Karina Milei, en la cual hubo dos mesas con demoras, por lo que arrancó tarde la elección.

Según informó LN+, la demora fue de más de media hora y se retrasó el arranque de todas las mesas, incluso las que tenían todas sus autoridades.

Una situación similar ocurría en la Escuela Secundaria Media N°5 de Tolosa, La Plata, donde hoy votará Máximo Kirchner. Si bien estaba programado que el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense emitiera su voto a las 8.30, el establecimiento abrió tarde sus puertas y el dirigente peronista recién pudo emitir su voto pasadas las 9.

09:05 hsHoy

Votó Daniel Scioli en el Tigre

Daniel Scioli votó sin demoras.Daniel Scioli votó sin demoras.

Cerca de las 9 de la mañana, el secretario de Turismo del Gobierno nacional, Daniel Scioli, se presentó a sufragar en la Sociedad de Fomento de Dique Lujan, en la zona del Tigre.

Sin fila para votar en su mesa, la 0967, Scioli tardó unos pocos minutos dentro del cuarto oscuro y al salir del establecimiento evitó dialogar con los medios de prensa que aguardaban su aparición.

08:52 hsHoy

Guillermo Montenegro: “Es muy importante que la gente vaya a votar”

Guillermo Montenegro. (Jaime Olivos)Guillermo Montenegro. (Jaime Olivos)

Pocos minutos después de que comenzaran las elecciones en PBA, el acual intendente del municipio de General Pueyrredón y primer candidato de La Libertad Avanza a senador provincial por la quinta sección pidió a los bonaerenses que asistan a cumplir con su deber cívico.

“Es bueno que la gente haga su día y su vida, pero que también se exprese, de ir y votar y de lo que es la democracia en sí. Es muy importante para nosotros que la gente vaya a votar”, subrayó Montenegro, durante un breve diálogo con LN+.

Consultado por su posible salida de la intendencia de General Pueyrredón, si es que finalmente accede al Senado bonaerense, Montenegro aclaró: “Lo que tengo claro es el amor que tengo a mi ciudad y de acá no me voy. Cada vez que salgo un rato y puedo verla, veo la suerte que tengo. Son seis años maravillosos, pero esto lo hago por Mar del Plata y tiene que ver con defenderla a ella y toda la quinta sección. Voy a seguir laburando de la misma manera como los vecinos saben porque la amo”.

Fuente Infobae