Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

En el Gobierno dicen que los casos podrían empezar a bajar en una o dos semanas

En Salud ponen como ejemplo a Córdoba, donde comenzó a circular Ómicron, y ya puede verse una disminución de la velocidad de contagios.
¡Compartilo!

Después de varios días de récords de casos, en el Gobierno nacional creen que en una o dos semanas podría comenzar a verse una disminución de los contagios de coronavirus.

Así lo sostuvo la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado. «Viendo lo que pasa en otros países, suele tener más o menos unas cuatro semanas en las que llega al pico y empieza a bajar. Quizás nosotros estemos esta semana con aumento de casos y en la semana que viene y la otra ya empiece a disminuir, teniendo en cuenta cómo evolucionó la curva en otros lugares», explicó la funcionaria 

Tirado dijo que ese comportamiento se está observando en Córdoba, donde comenzó a circular Ómicron. «Córdoba es el primer lugar del país donde empezó a circular (la variante Ómicron) en forma comunitaria y predominante, y de hecho está empezando ya a disminuir», dijo la secretaria en diálogo con Radio La Red.

El caso Córdoba también había sido destacado por Carla Vizzotti. «Una cosa interesante es ver lo que está pasando en Córdoba, que fue la primera provincia que empezó con Ómicron», dijo la ministra de Salud, que resaltó que el gobierno provincial impuso una medida para disminuir la circulación de personas «y en los últimos días los casos dejaron de aumentar exponencialmente».

«Estamos con la expectativa de si estamos transitando el pico en esa provincia, para ver si nos va a pasar lo mismo que en Sudáfrica, que tuvo un aumento exponencial del número de casos más rápido que nunca, pero un descenso también igual de rápido», dijo Vizzotti a C5N.

Más allá de esta expectativa, en el gobierno hay preocupación por la lentitud de la vacunación pediátrica y esta tarde Vizzotti dialogará por videoconferencia con directivos de la Sociedad Argentina de Pediatría para promover acciones que aumenten el número de niños inoculados. El 57 de los niños de entre 3 y 11 no fue vacunado.