Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Fuerte suba de los precios mayoristas: para el Indec, en septiembre llegó al 3,7%

La inflación de los precios mayoristas casi duplicó a la inflación minorista correspondiente a septiembre. De esta manera lleva un 20,0% de suba acumulada durante el corriente año con una variación interanual de 24,2%.
¡Compartilo!

El nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 3,7% en septiembre último respecto del mes anterior de este año, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y censos (Indec).

La fuerte suba se produjo como consecuencia del aumento de 3,3% en los “Productos nacionales” y de 9,0% en los “Productos importados”, precisó el organismo que esta semana también hizo público el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mismo mes.

En cuanto al IPIM y dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia fueron “Productos agropecuarios” (0,42%), “Productos refinados del petróleo” (0,37%), “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” (0,35%), “Petróleo crudo y gas” (0,34%) y “Alimentos y bebidas” (0,24%).

De esta manera, el índice de precios mayoristas que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos, llevan un 20,0% de suba acumulada durante el corriente año con una variación interanual de 24,2%.

Por otra parte, el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, mostró un aumento de 4,1% en el mismo período. En este caso, se explica por la suba de 3,7% en los “Productos nacionales” y de 9,0% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que mide la variación de los precios de la producción local excluyendo impuestos, registró un incremento de 4,0% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 5,2% en los “Productos primarios” y de 3,5% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

La inflación de septiembre

El martes pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informaba que el Índice de Precios al Consumidor de septiembre fue de 2,1%, acumulando un alza de 22% en los primeros nueve meses del año y de 31,8% en el año.

Según el informe oficial, la división que registró la mayor suba mensual fue «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles», con un 3,1%, impulsada principalmente por los aumentos en las tarifas de servicios públicos.

En el otro extremo, el rubro de «Restaurantes y hoteles» fue el que mostró la menor variación, con un incremento de apenas el 1,1%, lo que podría indicar una retracción en el consumo en ese sector.

FUENTE MINUTOUNO