Nuevamente la hora en la que se conocerán los primeros resultados de las elecciones forma parte de la discusión política. Desde Juntos por el Cambio, pidieron que se respete lo establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y los recuento provisorio se conozca a las 21. El oficialismo, por su parte, ya se anticipó advirtiendo que se pueden registrar demoras.
En agosto del 2019, el entonces presidente Mauricio Macri reconocía la derrota que había tenido su frente pasadas las 22 y le proponía a la ciudadanía «irse a dormir». El problema era que a esa hora todavía no se conocían los datos oficiales.
Es que, a pesar de las pruebas que se realizan antes de las elecciones, la carga de datos parece una tarea complicada. Desde la Casa Rosada, el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro ya anticipó que las medidas de seguridad propias de la pandemia podrían hacer que la carga se demore.
Sin embargo, la oposición no sólo enviaron un pedido formal al Gobierno exigiendo que se respete la acordada de la CNE que estipula el horario sino que también llevaron su reclamo a las redes sociales. Así Alfredo Cornejo envió un mensaje a la Rosada: “Le pedí a ministro Wado de Pedro, en nombre de los partidos que integran Juntos por el Cambio, que a las 21 horas del domingo se difundan los datos que hasta ese momento se tengan de la votación, como lo indica la Acordada Extraordinaria 3 de la CNE de 2017″.
Le pedí a ministro @wadodecorrido , en nombre de los partidos que integran @juntoscambioar, que a las 21 horas del domingo se difundan los datos que hasta ese momento se tengan de la votación, como lo indica la Acordada Extraordinaria 3 de la CNE de 2017— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) September 11, 2021
Los resultados de la votación del domingo serán entonces el filtro ordenador de la disputa electoral de noviembre, cuando quedará definida la correlación de fuerzas en el Parlamento nacional para el segundo tramo de la gestión del presidente Alberto Fernández, con la renovación de 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.Los resultados de las PASO darán un primer indicio sobre la valoración de la ciudadanía hacia las fuerzas que compiten y la atención estará puesta tanto en las dos coaliciones mayoritarias, la gobernante Frente de Todos (FdT) y la opositora JxC, como en lo que suceda en los cuatro distritos con mayor peso electoral: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA.
Recomendados
A 27 Años de su muerte: la vigencia del mensaje de Monseñor Gerardo Sueldo
Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo en menores de 60 años, según un estudio
Milei inició su viaje a Estados Unidos