La Argentina recibirá mañana dos cargamentos de vacunas contra el coronavirus, en el primero llegarán más de un millón del laboratorio AstraZeneca provenientes de los Estados Unidos, mientras que el segundo será un vuelo especial de Aerolíneas Argentina con dosis de Sinopharm desde China.
El primero, serán un total de 1.134.000 dosis, cuya sustancia activa fue producida en mAbxience, en Garín, provincia de Buenos Aires y terminadas en la planta AMRI, de Albuquerque (Estados Unidos), arribará al país en un avión de la empresa LAN.
Mientras que con respecto a las producidas en China se trata de un acuerdo de dos operaciones que totalizan dos millones de dosis, que llegarán entre mañana y el martes, como parte de un acuerdo firmado con el país asiático por 6 millones de vacunas.
Hasta ayer Argentina lleva 20.615.390 de dosis de vacunas distribuidas entre las 24 jurisdicciones, de las cuales ya fueron aplicadas 17.837.121, según los datos del Monitor Público de Vacunación.
Según los registros oficiales, el plan nacional de vacunación avanzó la semana pasada de «manera constante» entre los menores de 60 años, mientras que de los mayores de esa edad ya está «casi el 90 por ciento» inmunizado en todo el país, al menos con una primera dosis.
Por último, se espera que esta semana se concreten más vuelos a Rusia en busca de inmunizantes de Sputnik V.
Recomendados
[Audio] ¿Porque se estan yendo las grandes empresas automotrices del país?
Se refuerzan los operativos para combatir incendios en Epuyén, Atilio Viglione y El Pedregoso
En un año se perdieron 185 mil empleos en medio de las políticas de ajuste