Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Masiva marcha en Santiago del Estero en defensa de la educación pública

¡Compartilo!

​Una multitud de docentes, estudiantes, no docentes y miembros de la comunidad se movilizaron este miércoles por las calles del centro de la capital santiagueña, sumándose a la marcha federal en defensa de la educación pública que se replicó en todo el país. La manifestación, que comenzó a las 17 horas, fue una clara muestra de apoyo al sistema educativo y un rechazo a las políticas de ajuste.

​Amplio respaldo a la educación pública

​La convocatoria, que fue impulsada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales y otros gremios y organizaciones, reunió a miles de personas que marcharon desde distintos puntos de la ciudad para confluir en un acto central. La movilización fue protagonizada por la comunidad de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), pero también contó con una fuerte participación de otros sindicatos, organizaciones sociales y la ciudadanía en general.

​Principales reclamos

​Los manifestantes, con pancartas y cánticos, hicieron hincapié en la necesidad de mayor financiamiento presupuestario para las universidades y escuelas públicas. Entre las principales demandas se destacó la actualización de los salarios docentes, que han sufrido una importante pérdida de poder adquisitivo, y la reversión de los recortes que afectan el funcionamiento de las instituciones educativas. La marcha también se manifestó en contra de los vetos presidenciales a leyes clave para el financiamiento de la educación y la salud pública. Los organizadores enfatizaron que la educación es un derecho y una herramienta fundamental para la movilidad social.

​Contexto nacional

​La movilización de Santiago del Estero se enmarcó en la tercera marcha federal que se realiza en el país en defensa de las universidades. El reclamo principal gira en torno a la caída del presupuesto universitario, que ha provocado serios problemas en el normal desarrollo de las actividades académicas. Las protestas se han intensificado en las últimas semanas, ganando un amplio apoyo de diversos sectores de la sociedad que defienden el rol de la educación pública y gratuita.