La decisión judicial de exhumar los restos de Pastor Luna, sepultado en el cementerio La Divina Misericordia de Añatuya, se toma en el marco de una investigación iniciada tras la denuncia radicada el 11 de septiembre por su hermano, Mario Luna, y su cuñada, Azucena Carrión.
La fiscal Sobrero, con la luz verde del juez Álvaro Mansilla, puso en marcha un protocolo legal para obtener certezas sobre el fallecimiento del reconocido intérprete.
Denuncia por Demora Médica y Paro Respiratorio
Según la denuncia presentada por la familia, el músico sufrió una descompensación antes de un viaje programado y fue internado en un centro privado de salud. Los familiares señalaron que, al ingresar a la clínica, Luna fue asistido únicamente por enfermeros, quienes le suministraron oxígeno, suero y le realizaron un electrocardiograma.
El reclamo se centra en la supuesta ausencia de atención médica inmediata, ya que el médico de guardia habría arribado recién la mañana siguiente. Siempre según el escrito, ante esta falta de asistencia, Pastor Luna sufrió un paro respiratorio que le causó la muerte. Este reclamo generó marchas de silencio en la ciudad por parte de los parientes, que exigen «justicia».
Investigación Forense en Marcha
Para avanzar en la causa, la fiscalía requerirá que un equipo de forenses especializados se traslade a Añatuya. Aunque no está definido el destino final, el cadáver sería trasladado en una ambulancia especial a la Morgue Judicial del Hospital Independencia en la Capital para el análisis exhaustivo.
Los expertos trabajarán con la historia clínica del artista y un análisis detallado de sus restos para determinar la causa de su deceso, que hasta ahora se enfocaría en dificultades respiratorias compatibles con un supuesto edema agudo de pulmón y un paro cardiorrespiratorio.
Una vez finalizada la pericia, los restos del folclorista serán regresados al cementerio de Añatuya para su entierro definitivo. La Fiscalía, que hasta el momento mantiene la causa bajo «información sumaria», busca obtener elementos concretos para develar la verdad sobre el triste final del «Rey del Chamamé».
Recomendados
Hoy se celebra el día provincial del Educador Rural
Finaliza la XV Feria Provincial del Libro
Frustran robo de motocicletas en el centro de la Ciudad Capital y detienen a dos hombres