La noticia se confirmó en una entrevista publicada este domingo por Le Journal du Dimanche el consejero delegado de la compañía, el francés Stéphane Bancel, que afirma que habrá que dar una tercera dosis de recuerdo a las personas que ya fueron vacunadas, empezando “desde el final del verano (europeo)” con los grupos de riesgo a los que se les inoculó a comienzos de año, y en particular con las personas que viven en residencias.
Bancel advirtió de que “dos o tres meses de retraso supondría numerosas hospitalizaciones y muertes” y añadió que “todos los adultos, incluso los jóvenes” tendrán que recibir una dosis de recuerdo “para proteger a las personas frágiles no vacunadas” en nombre del principio de precaución.
Si bien considera que la vacuna de Moderna ofrece inmunidad durante un periodo de uno a tres años, “la llegada de variantes aumenta el nivel de la amenaza”.
Por otro lado, adelantó el laboratorio va a presentar a comienzos de junio una demanda de autorización a la Agencia Europea del Medicamento (AEM) para que su vacuna pueda ser utilizada para los adolescentes de 12 a 17 años.
De esta manera, justifica la rápida apertura de la vacunación para ese grupo de edad para protegerse con la inmunidad colectiva ante el riesgo de una eventual nueva ola epidémica. A su juicio, “lo ideal” sería proteger a esos adolescentes “antes de finales de agosto.
“Si no se vacuna masivamente, no se puede descartar el riesgo de una cuarta ola”, consideró.
Hasta ahora, 90 millones de personas en todo el mundo han recibido las dos dosis de Moderna.
Recomendados
Javier Milei leyó un párrafo copiado de la película «Batman» en su discurso de Cadena Nacional
«¿Dónde está el Excel?»: Armesto cuestionó la legalidad y el sentido de las propuestas sobre déficit cero
[Audio] Federico Storani: «lo único novedoso del gobierno de Milei es la brutal e inhumana doctrina de shock»