En el marco de la causa que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras los audios filtrados del extitular, Diego Spagnuolo, el caso suma un nuevo episodio este viernes ya que, tras una jornada de allanamientos, los abogados del exfuncionario presentaron su renuncia.
«Presentamos y decimos que por motivos personales renunciamos al cargo de abogado de Diego Spagnuolo», dice el comunicado presentado por los letrados, Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz de Lamadrid, que leyeron en C5N.
El anuncio se dio luego de que su supuesto amigo y asesor de La Libertad Avanza (LLA), Fernando Cerimedo, se presentara el jueves a declarar ante el fiscal.

La Policía realiza tres operativos en simultáneo este viernes por la tarde para obtener información sobre Spagnuolo, que en una serie de audios denunció supuestos hechos de corrupción cuando estaba a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Los efectivos estaban este viernes en el country de Pilar donde vive el extitular de ANDIS; en otro ubicado Berazategui y también en una sucursal del Banco Francés en el barrio porteño de Almagro, donde el exfuncionario posee una caja de seguridad. El objetivo es secuestrar dispositivos electrónicos, dinero, documentos e información de interés para la investigación.
En la caja de seguridad bancaria no encontraron documentación pero sí dinero: 60 mil dólares. Ahora buscarán comprobar si están declarados.
Fernando Cerimedo confirmó ante la Justicia los dichos de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas
El consultor y asesor de comunicación de La Liberta Avanza, Fernando Cerimedo confirmó bajo juramento de decir verdad, que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo.
Ante el fiscal Franco Picardi, Cerimedo confirmó que Spagnuolo le habló de “coimas”, del reparto de las comisiones en el marco de las compras de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.
Fuente minutouno
Recomendados
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos» por adelantado del 3%
El Gobierno denunciará a las autoridades de la UBA por usar su web oficial para repudiar el veto
Gobernadores de Provincias Unidas se unen en Río Cuarto contra el veto de Milei a los ATN y exigen diálogo