Teniendo en cuenta las tremendas temperaturas que asolaron la provincia hasta el dia de ayer, y considerando que a la ciudad de Añatuya se le provee de agua potable por medio de un acueducto de 70 años de antiguedad, que recorre aproximadamente180 km y que atraviesa 10 localidades y parajes.
Todo esto dio como resultado que ante el incremento de mas del 30% en el consumo se verificara escasez y/o falta de presion en las zonas perifericas de la Capital de la Tradición.
Técnicos del Ersac y de la empresa concesionaria se reunieron con el intendente Ibañez, sus colaboradores y representantes de la comunidad a quienes ilustraron sobre la difícil situación que se esta atravesando.
Por ultimo el presidente del Ersac, Cdor Juan Roitman quiere destacar que hace dos años aproximadamente nuestro gobernador Dr Gerardo Zamora gestionò, aprobò y logrò el financiamiento del nuevo acueducto que actualmente tiene un avance de obra de un 80 %, una nueva cisterna y 3 nuevas perforaciones que estarian activas a partir de junio del presente año.
Con esta obra se aseguraría la provisión efectiva por los próximos 30 años como mínimo.
Recomendados
Las Leonas llegaron a Santiago para participar de una nueva fecha del FIH Pro Legue
“Pedimos una investigación a fondo pero no nos sumamos a la especulación del club de los fracasados contra el Gobierno”
Lunes negro para las acciones y bonos argentinos: caídas de hasta 10,5% tras el escándalo cripto de Javier Milei