Un estudio de campo realizado por el Área de Educación de Barrios de Pie – Libres del Sur, arrojo como resultado que el 75 % de los niños, niñas y adolecentes en edad escolar de Santiago del Estero se conectan a internet a traves de los datos moviles de las empresas de telefonia celular.
Durante la pandemia, la educación de calidad se vio amenazada. Debido al cierre de los establecimientos escolares, se tomaron medidas, de las cuales, no estaban al alcance de todo el sector popular.La virtualidad no demostró una vez más, la desigualdad que existe en nuestro país.
En ese contexto realizamos el presente informe, en conjunto con el Área de Educación de Barrios de Pie – Libres del Sur, y analizamos cuál es la situación de conectividad de nuestros barrios populares: desde la cantidad de estudiantes por familia, los dispositivos con los que cuentan, el tipo de red y los usos que se le da a la misma.





Recomendados
Fernando Giménez, Marianella Lezama Hid y Cristian Chazarreta recorrieron los barrios Tradición e Inmigrantes de la ciudad Capital
Las razones del cambio de discurso de Javier Milei y un intento de seducir al electorado y a los gobernadores
Zamora inauguró la remodelación de una escuela y entregó viviendas sociales en Silípica