El presidente de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, Miguel Figueroa, afirmó que la firma del convenio de libre circulación entre las provincias del NOA generó grandes expectativas en las Termas de Río Hondo, la ciudad turística por excelencia de esa provincia, donde los sectores público y privado están listos para recibir a los turistas y «poder demostrar que el turismo no contagia».
En declaraciones a Télam, Figueroa expresó que «hay que revivir una etapa, ya no más el turismo pospandemia, sino para trabajar en el turismo con pandemia, tal como lo estamos viendo en otros países».
«Estamos con expectativas muy grandes que podamos tener una temporada invernal de la mejor manera posible y que podamos dentro de todo poder reactivar toda esta industria que es el turismo», añadió.
«Para nosotros, que somos una ciudad turística, esta vuelta es una esperanza porque vamos a poder trabajar con un poco más de previsibilidad y además les brindamos a los turistas más facilidades al no pedirle el PCR negativo«, enfatizó.
Hablar de Las Termas no sólo es detallar todas las actividades a realizar, sino también de su agua termal, un elemento muy solicitado especialmente en la temporada invernal porque es sinónimo de relax, más allá de todas las bondades en la salud de cada turista.
En todos los hoteles tienen agua termal, no sólo en sus piscinas, sino al abrir una canilla, y «hoy por hoy, hay muchos hoteles abiertos y esperamos que cuando se aproxime aún más la temporada podamos tener una mayor capacidad operativa para recibir a todos los turistas que deseen acompañarnos, si la situación epidemiológica lo permite», dijo Figueroa.
«Un gran paso que se hizo fue la firma del convenio del Norte Argentino», puntualizó y agregó que «así como en diciembre el año pasado fuimos los primeros en hacer el puntapié para que haya una temporada de verano, creo que también en esta época el trabajo como región está dando sus frutos».
«Es un trabajo articulado entre el sector público y privado», sostuvo y remarcó que «la libre circulación entre las seis provincias del Norte va a ser muy positivo para Santiago del Estero».
En tanto, la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Termas de Río Hondo, Vilma Díaz, subrayó que «desde la firma de este convenio de libre circulación, en Las Termas ya hemos recibido algunos turistas, vemos un movimiento diferente en la ciudad y en estos días tenemos muchísimas consultas, así que estamos muy expectantes».
La funcionaria describió que son casi 90 establecimientos de alojamientos abiertos, y son «para todos los bolsillos, desde 5 hasta 1 estrella, como también residenciales, apart hoteles y cabañas».
Además de las múltiples actividades que ofrecen los hoteles en la ciudad, se encuentran atractivos, como la Isla Tara Inti, el Museo del Automóvil, la Cancha de Golf, paseos en bicicletas, en los espacios verdes, el Dique Frontal de Río Hondo, las playas en el Lago, un gran Acuario, la gastronomía, entre otras.
Una de las más elegidas por toda la familia, es la isla Tara Inti que con un puente une la ciudad con una isla que resulta ser toda una aventura para llegar a un lugar con una belleza natural increíble.
Distintas pasarelas de madera van marcando un sendero y a través de ellas se realizan las caminatas, caminos que se realizaron sin modificar nada del medio ambiente que inspira una tranquilidad en toda sus 24 hectáreas.
A ese camino se suman el canto de pájaros y la gran cantidad de especies de flora que forman parte de este reducto santiagueño, como así también esculturas de grandes tamaños de animales prehistóricos.
«Los turistas que quieran ingresar a la Isla, lo cual es totalmente gratuito, deben saber que sólo se realizan con previa reserva telefónica al 0385-4827443, todos los días de 8 a 12 y de 15.30 a 18.30», indicaron desde las oficinas del lugar.
La ciudad de Las Termas de Río Hondo siempre «fue emblemática en las vacaciones de invierno, en otros tiempos que no teníamos esta pandemia, en estos meses nuestra ciudad explotaba de turistas«, dijo Díaz y en ese sentido puntualizó que «ahora estamos un poco asombrados por la cantidad de consultas que estamos recibiendo, así que estamos contentos».
«Nuestra ciudad sigue teniendo todos los estándares de excelencia de siempre, por eso los turistas deben quedarse tranquilos porque seguimos brindando lo mejor», sentenció.
Las Termas vistas desde el Improtur
Ricardo Sosa, secretario ejecutivo de Inprotur, aseguró que «el turista que pueda visitar Las Termas de Río Hondo se encontrará con una ciudad con productos que se han perfilado en el ámbito internacional».
En ese sentido, explicó a Télam que por ejemplo «las visitas que puedan hacer al Museo del Automóvil van a mostrar no solamente esos autos y motos deportivas e históricas, sino una organización de primer nivel».
«Diferentes servicios de Las Termas tienen hoy un catálogo internacional» y una de ellas es «la atención no solo del museo sino la infraestructura que tiene este museo, que está homologado tanto por la Federación Internacional de Automovilismo como la Federación Internacional de Motociclismo».
«Ser sede del Moto GP muestra a las claras la organización que tiene en infraestructura», agregó.
Al mencionar a la cancha de Golf, recordó que fue «diseñada por Robert Trent Junior» y que «es sede del PGA Tour Latinoamérica, que año tras año llega a nuestro país».
Remarcó que en este contexto «los hoteles 4 y 5 estrellas han trabajado intensamente a lo largo de estos últimos años para mejorar su infraestructura de servicios y prestaciones para turistas«, con prestaciones de nivel internacional que han sido generadas y mejorado en los últimos tiempos».
El Museo del Automóvil
Con una entrada de general de $100 y de $50 para jubilados y menores, el Museo del Automóvil, ubicado en el predio del Autódromo Internacional, ofrece una ana exposición permanente de 23 autos y 39 motos, además de contenidos virtuales para disfrutar en familia.
Entre su vasta colección se encuentra exhibida una réplica a escala real del auto de Meteoro, la popular serie de dibujos animados, además de vehículos de rally, turismo carretera y fórmula Renault.
Dirección: Av. Costanera, Autódromo Internacional, Termas de Río Hondo.
Visitas: lunes a domingo de 9 a 18.30.
Consultas: 03858 42-5950
Un acuario con más de 20 especies autóctonas
Funciona desde 2017 en el Instituto de Investigación y Desarrollo Aplicado de Hidrobiología Néstor René Ledesma y a partir del próximo 9 de julio abrirá nuevamente sus puertas para el público.
Los turistas podrán disfrutar de más de 20 especies autóctonas que están en el acuario y también del anfiteatro en donde se brindan las explicaciones científicas y de investigación.
Dirección: Av. José F. Barra y Camino Embalse, Termas de Río Hondo.
Visitas: en grupos de no más de 10 personas, con turno previo.
Consultas: 0385 409-6376
Recomendados
Notable presentación de la Orquesta Sinfónica Latinoamericana en el Forum
Detienen a dos sujetos que vendían drogas en la ciudad de Pinto
Opinión | Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas