El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, habló por primera vez en público del enfrentamiento que mantiene con la conducción de la AFA a partir de las críticas de su institución al campeonato retroactivo que le otorgaron a Rosario Central, una vez terminada la temporada regular.
“El Pincha” se expresó públicamente con un comunicado institucional contra la decisión de la AFA, que le otorgó una estrella a Rosario Central por haber sido el equipo que más puntos sumó durante el año.
Luego, por pedido del presidente, los jugadores le dieron la espalda a sus pares del Canalla en un pasillo de honor que la AFA había exigido realizar el domingo pasado, cuando ambos equipos se enfrentaron por los octavos de final del campeonato que aún está en juego.
Esas decisiones derivaron en una sanción inédita de la AFA para el propio Verón -6 meses de suspensión- y para los jugadores que se negaron a cumplir con el protocolo tradicional en el pasillo que se suele hacer para felicitar a los campeones.
En una extensa entrevista con Ernesto Tenembaum en radio Con Vos, Verón dijo que la sanción responde al comunicado que publicó Estudiantes para repudiar el título que le otorgaron al “Canalla”.
Negó además que esa distinción haya sido votada en reunión de Comisión Directiva. “En realidad, lo que se pone a consideración y no estaba en el orden del día, es hacer un reconocimiento, que es muy distinto a darle una estrella a un equipo”.
A partir de allí, estaba “todo armado”, dijo Verón, en alusión a la aparición sorpresa de directivos y jugadores de Rosario Central en la reunión para recibir un trofeo.
El exfutbolista de Boca y de la Selección -entre otros grandes equipos- dijo que sus reproches no son contra la Academia de Rosario, sino que se manifiesta porque considera que no se puede inventar un título y entregárselo a un club cuando no se había estipulado al principio de la temporada.
Y a partir de algunos mensajes que publicaron directivos de la AFA en redes sociales, aseguró: “Lo tomo como una chicana, son cuestiones de redes sociales, lo que sí es grave la amenaza a una institución y a un dirigente en un ámbito que no corresponde”.
“Vamos a estar atentos porque de ahí parte después el accionar, que generalmente no terminan bien estas cosas. Pueden terminar con un descenso, con malos arbitrajes, es algo que está pasando y estamos acostumbrados”, relató.
“Lo primero que preguntamos siempre es qué árbitro nos toca y quién va a estar en el VAR porque en definitiva ahí se resuelve todo”, agregó.

Recomendados
F1: cronograma del Gran Premio de Qatar con Franco Colapinto
El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas
El comunicado de Estudiantes de La Plata en apoyo a Verón