La petrolera YPF dispuso un aumento de precios del 3,5% promedio de sus combustibles a partir de las 0 de este sábado, lo que incluye el ajuste diferencial por el incremento del componente impositivo de la nafta y el gasoil.
Este aumento incluye el incremento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) del 7,7% que entró en vigencia a partir de este viernes, según lo dispuesto por el Gobierno nacional.
De esta manera los precios en Santiago del Estero son los siguientes:
Para Capital y La Banda
![](https://exclusiva.com.ar/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Image-2021-01-16-at-08.21.00-1024x550.jpeg)
Interior de la provincia
![](https://exclusiva.com.ar/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Image-2021-01-16-at-10.13.51.jpeg)
Se trata del segundo aumento del año en los surtidores tras el alza de 2,9% vigente desde el 5 de enero que aplicaron todas las compañías, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno, informó la compañía.
La empresa de mayoría accionaria estatal no informó qué porcentaje del aumento que comenzará a regir este sábado corresponde al componente impositivo y cuál a sus márgenes de rentabilidad por costos de producción.
Desde agosto de 2020, cuando se produjo el primer aumento tras un congelamiento de 9 meses, el precio de los combustibles se incrementó un promedio superior al 25%, de acuerdo a la región del país, el tipo de producto y marca.
Como suele ocurrir en los últimos años, la decisión de aumento de YPF -líder del segmento minorista con más del 55% del mercado- será seguida en las próximas horas por el resto de las petroleras.
Recomendados
Suspensión de las PASO: Javier Milei dividió al PJ y a la UCR y consiguió su primer triunfo del 2025 en Diputados
[Audio] ¿Porque se estan yendo las grandes empresas automotrices del país?
Luis Caputo negó una devaluación y aseguró que «el dólar no está atrasado, sino que los precios están adelantados»