Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Zamora participó del «Encuentro Federal por la Memoria»

Se trata de una jornada histórica a 30 años del atentado en la AMIA.
¡Compartilo!

El gobernador Gerardo Zamora, junto con representantes de la mayoría de las provincias argentinas, participó este martes del «Encuentro Federal por la Memoria», realizado en la ciudad de Buenos Aires con motivo de los 30 años del atentado en la AMIA, donde se suscribió un compromiso conjunto para mantener vivo el reclamo de justicia y el homenaje permanente a las 85 víctimas fatales de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994.
Los mandatarios firmantes también se comprometieron a “emprender iniciativas que promuevan la paz, la defensa de los derechos humanos, la convivencia en la diversidad y que fomenten el ejercicio de la memoria colectiva para evitar el germen de toda acción de odio y discriminación”.
El encuentro fue organizado por el Vaad Hakehilot de AMIA (la Federación de Comunidades Judías de la República Argentina) en el marco del “Mes de la Memoria”. Se desarrolló en el emblemático edificio de calle Pasteur Nº 633, donde también estuvieron el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
Además de Zamora, asistieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Caba), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Sáenz (Salta). Como también representantes de las provincias de Río Negro, Misiones y Neuquén.
Durante el acto, cada gobernador tuvo a su cargo el encendido de una vela en recordación a las víctimas fatales del ataque terrorista y escucharon las palabras del presidente de la institución, Amos Linetzky, quien expresó: “La democracia está incompleta sin justicia. Si una de las causas emblemáticas de la justicia argentina, de lo que fue el peor atentado del fundamentalismo terrorista que sufrió nuestro país sigue impune, entonces hay una enorme deuda pendiente. No hay una sola persona que haya respondido por este crimen de lesa humanidad”.
Al referirse a este encuentro, Zamora señaló: “Para quienes somos de las provincias esto es muy importante y nos convoca al compromiso que acabamos de suscribir, que tiene que ver con el reclamo de justicia y el homenaje permanente de aquellas 85 víctimas del 18 de julio de 1994”.
Agregó: “El compromiso que dejamos en esta convocatoria es de trabajar desde la educación y desde las acciones de todo tipo. La presencia permanente de la memoria y de generar conciencia para vivir en un mundo sin odio ni discriminaciones. En ese marco, nuestro país federal tiene un gran compromiso hacia el futuro”.
En este acto, a 30 años del terrible atentado, el gobernador ratificó el compromiso de Santiago del Estero de “trabajar en forma conjunta para que nunca más el germen que genera odio, violencia y discriminación vuelva en nuestra querida Argentina”.