El presidente boliviano, Luis Arce Catacora afirmó hoy, en entrevista ante las cámaras de la cadena internacional Russia Today, que su país no comparte las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El jefe de Estado argumentó que no comparte la forma de hacer política económica del Fondo Monetario y sostuvo que nunca ha aceptado, ni piensa aceptar, créditos ofrecidos por este ente.
Asimismo, el mandatario explicó que lo recibido por el Gobierno de facto de Jeanine Áñez fue un crédito, un préstamo y lo que su administración recogió fue una “asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG)”, nunca recibieron un crédito.
El propio Arce continuó hablando de este trato sostenido por el Gobierno golpista y el FMI declarando que estaban “comprometiendo la moneda boliviana”.
Ante esta situación, el actual presidente de Bolivia relató que su administración decidió devolver más de 350 millones de dólares (USD) al organismo, dinero que formaba parte del pacto hecho por Áñez en el 2020.
El mandatario boliviano recordó que desde el 2006 hasta el 2019, previo al golpe de estado, Bolivia mantenía un ascenso económico sostenible de manera soberana por lo que, pedir créditos al FMI condicionaría esta fórmula que le dio éxito al país andino en este aspecto.
Fuente TeleSUR
Recomendados
Así fue detenido en Bolivia uno de los sospechosos del triple crimen de Florencio Varela
Scott Bessent reveló el «plan» de Donald Trump: ayudar a Javier Milei a «llegar a las elecciones»
La ONU pide a FIFA y UEFA suspender a Israel por los ataques en Gaza