Cinco personas murieron y otras cinco resultaron heridas en un ataque de fuerzas militares rusas contra la torre de televisión de Kiev, en una acción que también afectó el memorial que recuerda la matanza de miles de judíos por el nazismo.
«Según los datos preliminares, cinco personas murieron y cinco resultaron heridas» en este ataque que también provocó la interrupción de la difusión de los canales, indicó el servicio de Estado ucraniano para las situaciones de emergencia en su página de Facebook.
«Las cadenas no funcionarán durante algún tiempo», pero los sistemas «de socorro» harán posible a algunas televisoras restablecer su difusión próximamente, indicó el Ministerio del Interior. Una fotografía publicada por esa cartera mostraba la torre entre una espesa nube gris. La estructura principal seguía en pie.
La torre de televisión está en el mismo barrio que el sitio de Babi Yar, un lugar donde los nazis cometieron una masacre contra judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día es un memorial importante construido en 2016.
En la página oficial del memorial recuerdan que «entre 1941 y 1943, los nazis fusilaron entre 70.000 y 100.000 personas en Babyn Yar, incluida casi toda la población judía de Kiev, convirtiéndola en un punto significativo en el devastador mapa del Holocausto».
El presidente ucraniano condenó el ataque a través de un mensaje en su cuenta de Twitter: «Al mundo: ¿de qué sirve decir ‘nunca más’ durante 80 años, si el mundo se queda en silencio cuando cae una bomba en el mismo sitio de Babyn Yar? Al menos cinco muertos. Historia repitiendo…»
Por su parte, el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andriï Iermak, también expresó su rechazo a través de la red social: «Estos bárbaros están masacrando a las víctimas de la Shoah por segunda vez».
Recomendados
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
En el último partido de Messi por eliminatorias en suelo argentino, la selección recibe a Venezuela en el Monumental
Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo en menores de 60 años, según un estudio