La Comisión de Constitución del Senado aprobó aumentar a 24 los escaños reservados para pueblos originarios en la Convención Constituyente, instancia que tendrá como tarea redactar una nueva constitución para Chile.
La semana pasada se habían resuelto 23 escaños reservados, no obstante la comisión -tras una revisión final a la reforma- decidió agregar un nuevo cupo a fin de garantizar la presencia del pueblo Chango, reconocido recientemente por ley.
En consecuencia, con esa y otras modificaciones asociadas a la inclusión del pueblo Chango, el texto será votado la próxima semana en la Sala del Senado, de acuerdo a lo determinado por los comités parlamentarios.
Para ser aprobada, la reforma necesitará contar con la venia de 3/5 de los senadores en ejercicio, lo que complica las aspiraciones de los parlamentarios de oposición y de los propios pueblos originarios.
De acuerdo a lo planteado, los 24 escaños serán adicionales a los 155 que estaban acordados previo al Plebiscito, por lo que la redacción de una nueva carta fundamental podría quedar en manos de 179 personas.
Fuente Agencia NODAL
Recomendados
Guterres solicitó al Consejo de Seguridad que autorice una fuerza internacional para Haití
Lula criticó la falta de disposición de Estados Unidos por los aranceles
Catorce miembros del Consejo de Seguridad de la ONU pidieron un alto el fuego en Gaza