Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Ecuador: Luisa González denunció que Daniel Noboa convirtió el estado de derecho en una dictadura

"Se pelea con la comunidad internacional, habla mal de los demás presidentes latinoamericanos, y eso ha hecho que el país esté aislado", lamentó
¡Compartilo!

La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, afirmó que su contrincante y actual presidente, Daniel Noboa, «hace y deshace con las leyes», con lo que convirtió al estado de derecho en una dictadura. En una entrevista para un medio internacional, González denunció que Noboa se lanzó a la campaña desconociendo que «por ley y Constitución debía encargar la Presidencia a su Vicepresidenta, Verónica Abad» pero «ha nombrado a su antojo a quien le dio la gana».

«En una semana tuvimos tres vicepresidentas en este país y la Corte Constitucional se pronunció indicando que él [Noboa] tiene que encargar la Presidencia de la república a su Vicepresidenta y que no puede encargar vía decreto como lo ha estado haciendo. Es decir, es ilegal, estamos viviendo una dictadura, no hay Estado de derecho, y el señor Noboa hace y deshace con las leyes y la Constitución», declaró. En una entrevista con Actualidad RT, Luisa González acusó a Noboa de repartir bienes del Estado «adquiridos con fondos públicos» a candidatos a la Asamblea para «hacer proselitismo político» y «obtener votos».

La candidata que el domingo pasó a segunda vuelta para competir contra Noboa en la segunda vuelta del domingo 13 de abril, se pronunció por la «depuración» de las fuerzas públicas en favor de la seguridad. Recordó que en Ecuador, «no es que no hay recursos, es que no los saben usar» y responsabilizó a Noboa por «la peor inversión extranjera de la última década».  «Tenemos un presidente que se pelea con la comunidad internacional, que habla mal de los demás presidentes latinoamericanos, y eso ha hecho que el Ecuador esté aislado y sienta el repudio de los países latinoamericanos», lamentó la representante de Revolución Ciudadana.

González llamó a la unidad, el diálogo y el consenso con las fuerzas políticas que no alcanzaron la segunda vuelta y se pronunció a favor de «revisar la deuda con el FMI». La mujuer que se crió en el campo y pudo estudiar en Europa aseguró que que su bancada no está dispuesta a aceptar medidas como un aumento en los impuestos, quitar subsidios a la población o despedir funcionarios públicos.

«Yo he dicho claramente: bienvenidos si quieren apoyar los señores del FMI. Lo que no vamos a aceptar jamás es la imposición de medidas que hagan que a nuestra población, ya empobrecida, porque tenemos 7 millones de pobres, se les vaya a precarizar más su vida y los servicios públicos», señaló. Criticó después la propuesta de Noboa de instalar una base militar estadounidense en Ecuador, en el marco del fortalecimiento de la alianza entre ambos países en medio de un incremento del narcotráfico.

La candidata opositora se refirió después al caso de los cuatro niños desaparecidos, en un caso respecto del cual el presidente Noboa «brilla por su ausencia», pues «nunca se pronunció». En el orden internacional, comentó que «el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está en su facultad de tomar la brusca decisión de deportar ciudadanos latinoamericanos», pero advirtió: «Lo que ya no es su facultad, es el hecho de tratar a los ciudadanos como si fueran delincuentes», porque no lo son». «Son quienes migran a causa de la violencia, del hambre, y de la falta de empleo, de gobiernos como el que tenemos en este momento en Ecuador», enfatizó.

«Ese trato inhumano es el que nosotros rechazamos. Lo rechazó Brasil, lo rechazó Colombia, lo rechazó México y Ecuador no dijo nada. Nosotros si nos pronunciamos y exigimos respeto a nuestros ciudadanos. Sí, están de una forma irregular y son deportados, pero respetando la dignidad del ser humano», exigió finalmente González, quien además condenó la corrupción imperante en el gobierno de Noboa.

Fuente: NA