Se preveía un debate extenso, dado que alrededor de un centenar de legisladores formaba parte de la lista de oradores, por lo que la votación podría realizarse en la madrugada de mañana, según medios mexicanos.
De todos modos, se esperaba que la iniciativa fuera rechazada, ya que para ser aprobada se requiere una mayoría calificada de dos tercios y la oposición ya anticipó su voto en contra.
El partido oficial, Morena, y sus aliados, solo suman 277 bancas sobre las 500 totales.
La iniciativa gubernamental procura revisar la reforma de 2013 que liberalizó el mercado eléctrico y dejar al menos 54% de él en manos del Estado, frente al 38% actual.
López Obrador restó importancia al probable revés parlamentario de su proyecto, sobre todo después de que la Suprema Corte avalara una ley de 2021 que refuerza la participación estatal en el sector eléctrico.
Recomendados
La familia Bibas dice que no hay confirmación oficial de que Shiri, Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por Hamás
Comunicado de Hamas por los restos de Shiri Bibas: «Posible error»
El Papa pasó otra «buena noche en el Hospital», informó el Vaticano