El presidente francés Emmanuel Macron, de activa participación en el conflicto entre Rusia y Ucrania, anunció que buscará un segundo mandato en los comicios de abril, en una carta publicada por varios medios de comunicación. «Soy candidato para crear con ustedes una respuesta francesa y europea única frente a los desafíos del siglo», escribió Macron en su «Carta a los franceses», publicada a 38 días de la primera vuelta.
La tradición dicta que los presidentes en ejercicio esperan hasta el último momento para anunciar si optan a la reelección, pero esta vez fue la guerra en Ucrania la que obligó al actual ocupante del Elíseo a aplazar sus planes hasta la víspera del plazo límite. A causa de este conflicto, Macron reconoce en su carta que no podrá hacer campaña «como le hubiera gustado», aunque se compromete a «explicar» su proyecto «con claridad».
Este jueves Macron volvió a mantener una conversación telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, la tercera desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania. La guerra también ha tenido un impacto en las encuestas a favor del presidente, como suele suceder en periodos de crisis.
Macron había vinculado el esperado anuncio a una mejora de la situación sanitaria, objetivo que logró cumplir, y a su mediación para desescalar la crisis entre Moscú y Kiev. Pese al fracaso diplomático el mandatario sigue liderando los sondeos, seguido de los ultraderechistas Marine Le Pen y Éric Zemmour, la candidata de la derecha tradicional Valérie Pécresse y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
Recomendados
El Papa volvió a solicitar asistencia para una lectura: sigue con bronquitis
Ecuador: Luisa González denunció que Daniel Noboa convirtió el estado de derecho en una dictadura
Zelenski planea ofrecer a Rusia un intercambio directo de territorios