Tras un encuentro con el presidente boliviano, Luis Arce, el Alto Mando de las Fuerzas Armadas aceptó dar información sobre dos masacres contra civiles opuestos al golpe de Estado de 2019.
Según anunció el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, el suministro de la información sobre las matanzas de Senkata, en la vecina ciudad de El Alto, y Sacaba, cerca de la ciudad central de Cochabamba, fue acordado en una reunión entre el mandatario y los jefes militares.
De acuerdo con Novillo, los militares se comprometieron a ‘aportar con todas las pruebas que estén en las Fuerzas Armadas. Entonces nosotros queremos decir que en ese ámbito hubo, prácticamente, un consenso para coadyuvar, proporcionado información a las instancias competentes’.
Añadió que el emplazamiento público del mandatario a las Fuerzas Armadas a cumplir la obligación de informar sobre las masacres no era un deseo, sino que planteaba el cumplimiento de la Constitución, de lo que están conscientes los uniformados.
La Fiscalía investiga las matanzas y en el caso de Sacaba fue sometido a prisión domiciliaria el exjefe militar del departamento (provincia) de Cochabamba, general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato y otros delitos como presunto responsable.
En forma paralela, el Ministerio Público investiga a civiles y exjefes militares y de la Policía por terrorismo y otros delitos cometidos en la ejecución del golpe de hace un año y durante el gobierno de facto instalado entonces, y pidió que se les impida salir del país.
Fuente Agencia NODAL
Recomendados
Xi Jinping visitará Rusia del 7 al 10 de mayo
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
La Argentina ya negocia cara a cara con Estados Unidos por la suba de aranceles de Trump