El papa Francisco pidió este martes «regular estrictamente» la especulación financiera ante lo que consideró una situación «insostenible y peligrosa», y reclamó que los responsables del mundo financiero y los Gobiernos protejan «a los ciudadanos en peligro».
«Mientras la economía real, la que crea trabajo, está en crisis, ¡cuánta gente sin trabajo!«, lamentó el Papa en un videomensaje divulgado con motivo de su intención de oración de mayo.
«Para evitar que los pobres vuelvan a pagar consecuencias hay que regular estrictamente la especulación financiera»PAPA FRANCISCO
«Los mercados financieros nunca han estado tan inflados como ahora», denunció el pontífice en la pieza dedicada a la intención de este mes, en la que convoca a rezar «para que los gerentes de finanzas colaboren con gobiernos para regular los mercados financieros y proteger a los ciudadanos de sus peligros».
Las críticas al sistema financiero internacional son una constante del pontificado de Jorge Bergoglio desde su exhortación Evangelii gaudium, de 2013, en la que cuestionó las políticas muy orientadas al mercado que crean exclusión y dijo que «esa economía mata».
«¡Qué lejos está el mundo de las grandes finanzas de la vida de la mayoría de las personas! Las finanzas, si no están reguladas, se convierten en pura especulación animada por algunas políticas monetarias», advirtió el Papa en el videomensaje divulgado por la Santa Sede.
Para Francisco, «esta situación es insostenible. Es peligrosa».
«Para evitar que los pobres vuelvan a pagar consecuencias hay que regular estrictamente la especulación financiera», convocó el Papa.
«Especulación. Quiero subrayar el término. ¡Que las finanzas sean instrumentos de servicio, instrumentos para servir a la gente y cuidar la casa común!», agregó luego Francisco.
«Todavía estamos a tiempo de poner en marcha un proceso de cambio global para practicar una economía diferente, más justa, inclusiva, sostenible, que no deje a nadie atrás», convocó en esa dirección.
«¡Hagámoslo! Y recemos para que los responsables del mundo financiero colaboren con los gobiernos, a fin de regular los mercados financieros para proteger a los ciudadanos en peligro», finalizó.
Fuente Telam
Recomendados
La ofensiva de Trump contra los carteles de la droga para fortalecer la seguridad de Estados Unidos puso en jaque a la dictadura de Maduro
Dólar: qué es la flotación entre bandas y qué cambia con las últimas medidas del Gobierno
Milei: “La estrategia del kirchnerismo es destruir el plan económico, hacer manifestaciones violentas o intentar matarme”