Miles de agricultores bloquearon un paso fronterizo entre Polonia y Alemania, arrojaron
botellas a la policía en Bruselas y se reunieron en Madrid para exigir medidas contra los precios baratos de los supermercados y lo que dicen es competencia desleal del extranjero.
Por su parte, los ministros de agricultura de toda la Unión Europea (UE) prometieron tomar nuevas medidas para reducir la burocracia y ayudar a los agricultores cuando se reunieron en Bruselas para discutir la crisis en el sector después de semanas de airadas protestas.
La UE, integrada por 27 naciones, ya vio como se debilitaron algunas de sus políticas ambientales emblemáticas del Pacto Verde, eliminando el objetivo de reducir las emisiones agrícolas de su hoja de ruta climática para 2040. Pero los agricultores exigen más.
«Hoy estamos de nuevo aquí en Bruselas como agricultores porque la Unión Europea no escucha nuestras demandas. Nuestras demandas son ingresos justos», dijo Morgan Ody, coordinador general de la organización agrícola La Vía Campesina.
«Producimos los alimentos y no nos ganamos la vida. ¿Por qué? Debido a los acuerdos de libre comercio. Debido a la desregulación. Porque los precios están por debajo del costo de producción. Así que exigimos a la UE que avance en esto».
Fuente: NA
Recomendados
Donald Trump, presente en el multitudinario funeral de Charlie Kirk
El papa León XIV lanzó un fuerte mensaje por la paz en Medio Oriente: “No hay futuro basado en la violencia»
Rusia lamenta que ONU no detenga derramamiento de sangre en Gaza por veto de los Estados Unidos