La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interio chileno (Onemi), informó este domingo desde su cuenta en Twitter que los incendios forestales iniciados en la región de Valpararíso, el pasado 15 de enero, afectan 4.200 hectáreas de zona boscosa.
La mencionada institución agregó que “no hay presión de afectación a viviendas. Se han cambiado las tácticas de combates, pero se mantienen los recursos aéreos-terrestres”.
Por su parte, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) anunció este domingo desde la mencionada red social que en la sofocación del siniestro trabajan “27 brigadas, 26 cisternas, siete máquinas pesadas”, diez aviones y 18 helicópteros.
Al mismo tiempo, la Conaf alertó que se mantiene un escenario climatológico propicio para la extensión de los incendios. “Para hoy se esperan altas temperaturas (30 grados), baja humedad relativa y vientos, condiciones que mantienen el riesgo”, detalló el mensaje.
A su vez, la pasada jornada, el cuerpo policial Carabineros de Chile declaró desde su cuenta en Twitter que fue detenido en la región de Valparaíso “un sujeto que provocó un principio de incendio en pastizales del sector Estero de Casablanca”.
Sumado a ello, el presidente chileno, Sebastián Piñera había declarado este viernes desde dicha red social que los mencionados incendios podían tener un origen “intencional”.
“Hemos presentado una querella criminal para sancionar a aquellos que estén dispuestos a quemar su propio país”, agregó el mandatario suramericano en su mensaje virtual.
Fuente TeleSUR
Recomendados
Así fue detenido en Bolivia uno de los sospechosos del triple crimen de Florencio Varela
Scott Bessent reveló el «plan» de Donald Trump: ayudar a Javier Milei a «llegar a las elecciones»
La ONU pide a FIFA y UEFA suspender a Israel por los ataques en Gaza