El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció este miércoles que su Gobierno impondrá sanciones contra Rusia y personas ligadas a las regiones del este de Ucrania controladas por separatistas rusoparlantes, luego de que Moscú ordenara el envío de tropas a esos territorios fronterizos.
Las medidas siguen decisiones de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea (UE) de penalizar a entidades rusas luego de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decidió enviar soldados a las provincias separatistas de Donetsk y Lugansk.
Las sanciones de Tokio incluyen la prohibición de emitir visas para personas vinculadas con las «llamadas dos repúblicas», así como congelar sus bienes e impedir el comercio con las regiones.
También prohibió emitir y comercializar bonos del gobierno ruso en Japón.
«Seguimos monitoreando con gran preocupación», dijo Kishida a periodistas en Tokio, informó la agencia de noticias AFP.
«Para responder a la cooperación con la comunidad internacional, Japón decidió imponer sanciones», agregó.
Japón «condena fuertemente» las acciones rusas «que infringen la soberanía e integridad territorial de Ucrania en violación del derecho internacional», señaló Kishida, quien advirtió de más sanciones «si la situación empeora».
Recomendados
Inauguraron en Brasil una fábrica de mosquitos modificados para combatir el dengue
Brasil lanza un plan nacional para enfrentar la contaminación de plástico en el mar
León XIV: “No es provida alguien que rechaza el aborto pero pide la pena de muerte”