Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, y el timonel del Partido Republicano, José Antonio Kast, se alzaron con los primeros lugares en los comicios presidenciales realizados esta jornada. La militante comunista obtuvo el 26,58% de los votos, mientras que el representante de la “nueva derecha” chilena marcó un 24,32%, por lo que ambos deberán dirimir quién será el próximo Presidente de Chile en el balotaje del próximo 14 de diciembre.
La gran sorpresa la dio el líder del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, quien mostró un sorprendente desempeño en regiones -sobre todo en la de Valparaíso-, y se anotó un 18,84% final. La gran interrogante ahora es a quién irán esos votos, aunque todo apunta a que se trasvasijarán al candidato de la derecha.
En cuarto lugar quedó el libertario Johannes Kaiser (13,92%), el que se afianza “a la derecha de la derecha” en el espectro político chileno y quien tras votar, había asegurado que respaldará a cualquier candidato en el balotaje, con excepción de Jeannette Jara.
“Reconocemos la victoria de José Antonio Kast que acaba de pasar a la siguiente ronda y vamos a respaldar su candidatura en segunda vuelta”, aseguró junto a sus seguidores desde su comando.
La gran perdedora fue sin duda la abanderada de Chile Vamos y representante de la “derecha tradicional”, Evelyn Matthei, quien llegó quinta con el 13,25% de los votos, a pesar de haber liderado por meses las encuestas.
Matthei fue la primera en salir a reconocer su derrota y tras agradecer a su equipo y los partidos que lo apoyaron, aseguró que se iba directo al comando de Kast para darle sus parabienes. “Son otros los elegidos a avanzar en la carrera presidencial, a ellos los felicito”, señaló hidalga.
Más abajo les siguieron el ex presidente del fútbol chileno, Harold Mayne-Nicholls (1,28%); el independiente Marco Enríquez-Ominami (1,16%) y el ultraizquierdista Eduardo Artés, con el 0,66% de los votos.
El presidente Gabriel Boric también se dirigió al país y felicitó a “Jeannette Jara y José Antonio Kast por su paso a segunda vuelta. Confío en que el diálogo, respeto, cariño por Chile, van a primar ante cualquier diferencia”. De paso, llamó a los chilenos a votar en conciencia en la segunda vuelta, la que a la luz de los números, se prevé más que auspiciosa para José Antonio Kast.
Fuente: Infobae

Recomendados
Zamora y Santilli abordan una agenda federal y de consenso para el presupuesto 2026
[Audio] Daños masivos en La Banda por el temporal: voladura de techos y arbolado caído en casi toda la ciudad
En fotos: así amaneció Santiago del Estero después del temporal