La Oficina Nacional de Investigación (NOI) de la Agencia Nacional de Policía de la República de Corea afirmó este lunes que el documento enviado por la agencia estatal anticorrupción sobre la transferencia de la ejecución de la orden de arresto contra Yoon Suk-yeol contiene «fallos legales», lo que dificulta su cumplimiento por parte de la Policía.
La Policía considera que el documento enviado por la Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO, por sus siglas en inglés) solicitando la ejecución de la orden de arresto contra el presidente destituido Yoon presenta fallos legales y que la ejecución de la orden debería llevarse a cabo dentro del marco de la unidad de investigación conjunta, según Youn Kun-young, miembro del Comité de Administración Pública y Seguridad de la Asamblea Nacional surcoreana, después de una visita a la NOI.
La unidad de investigación conjunta está formada por el CIO, la NOI y la sede de investigación del Ministerio de Defensa. Según los medios de comunicación locales, la postura de la Policía implica que la responsabilidad de ejecutar la orden de detención recae en los fiscales de la CIO, y que las fuerzas policiales desempeñan un papel de apoyo en lugar de ser el principal ejecutor. La NOI declaró que la Policía está debatiendo métodos para ejecutar la orden de detención en el marco de la unidad de investigación conjunta con el CIO.
Añadió que también está estudiando medidas para hacer frente a la posible obstrucción por parte del personal del Servicio de Seguridad Presidencial, incluyendo opciones como la detención de los miembros del servicio de seguridad que interfieren en la ejecución de la orden de detención contra Yoon.
Ese mismo día, el CIO dijo que, tras considerar la profesionalidad de la Policía en la ejecución de las órdenes de detención y la necesidad de una estructura de mando unificada en el lugar de los hechos, había decidido transferir la tarea de detener a Yoon a la NOI para llevar a cabo la detención con mayor rapidez y eficacia.
Fuente: NA
Recomendados
Rusia solicita reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre explosiones en Nord Stream
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica