Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Miles de personas le dieron el último adiós a José Mujica tras dos jornadas emotivas

Líderes regionales, dirigentes locales, militantes y ciudadanos de a pie despidieron al expresidente en el Parlamento.
¡Compartilo!

Más de 40.000 personas pasaron por el funeral del expresidente José Mujica en el Parlamento, que llegó a su fin tras una ceremonia en las escalinatas del Parlamento, donde los ciudadanos que no lograron ingresar y se acercaron al lugar pudieron despedir al líder de izquierda, que falleció el martes tras meses de padecer un cáncer de esófago.

Tras más de 27 horas de homenaje en el Palacio Legislativo, el féretro de Mujica fue trasladado para ser cremado, para finalmente sus cenizas ser esparcidas, tal como él pidió, en la chacra de Rincón del Cerro, junto a un secuoya donde yace su perra Manuela.

En lo que fue una de las presencias más esperadas, se acercó al velorio Lula Da Silva, ovacionado por los ciudadanos que se encontraban afuera del Palacio Legislativo y acompañado de su comitiva de seguridad y su esposa. Al entrar al Salón de los Pasos Perdidos, y con un sentido abrazo y beso en la frente (al igual que le hizo a Mujica en su última visita al Uruguay) Lula saludó a Topolansky y le brindó su pésame antes de posicionarse frente al féretro, siendo el referente regional de mayor peso en la ceremonia.

También estuvo el presidente chileno, Gabriel Boric, quien arribó al mediodía al Parlamento para ofrecer las condolencias correspondientes a quien fuera su amigo político. El mandatario fue recibido en las escaleras de la sede legislativa por el presidente, Yamandú Orsi y la vice, Carolina Cosse. Al entrar, Boric dio un sentido abrazo a la viuda, Lucía Topolansky.

El pueblo despidió así a unos de los referentes políticos más influyentes de la historia uruguaya, que generó no solo conmoción a nivel nacional, sino internacional. Entre este miércoles, cuando comenzó el velorio del exmandatario y este jueves por la tarde, se han acercado a decir su último adiós más de 40.000 personas.

Sin embargo, quienes no pudieron ingresar a la sede legislativa – que cerró sus puertas a las 16:30 horas – pudieron despedirse del expresidente, ya que antes de trasladar el féretro permaneció en la explanada del Parlamento, donde sonó la canción “A Don José”, tocada por el grupo Larbanois & Carrero. Así, comenzó una caravana hacia el lugar donde lo cremarán, la cual será de carácter privado.

Además, el escritor y poeta Mauricio Rosencof, amigo de Mujica, le dedicó unas líneas que le hizo llegar cuando ambos estuvieron encarcelados. “Si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído, pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero”, recitó.

Fuente: Ámbito Financiero