El despliegue de sistemas de armas ofensivas por parte de Japón en la zona de las islas fronterizas perturba la seguridad y la estabilidad regionales, lo que representa una grave amenaza para los países vecinos, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova.
Las observaciones de Rusia muestran que Japón, bajo las órdenes de Washington, está transformando sistemáticamente estas islas, en concreto Okinawa, en un puesto militar, dotándolo de armas con capacidad no solo defensiva sino también ofensiva, añadió la portavoz rusa, según un informe de Xinhua.
Agresivo rumbo militarista
El “agresivo rumbo militarista” de Tokio y estas acciones militares “intensifican aún más las tensiones en el ámbito de la seguridad regional, plantean graves riesgos a los países vecinos y, al mismo tiempo, justifican una respuesta firme a la implementación de los planes específicos de Japón en esta área”, añadió.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia formuló estas declaraciones en una rueda de prensa habitual, al responder a la pregunta de un periodista de Xinhua sobre las recientes medidas japonesas para desplegar misiles de mediano alcance en islas cercanas a la provincia china de Taiwán.
Señaló que el despliegue por parte de Japón de misiles de mediano alcance de fabricación estadounidense en las islas en cuestión es inaceptable.
“Seguimos de cerca todas las declaraciones y acciones de los líderes japoneses en el contexto del proceso de remilitarización que han emprendido. Anteriormente, hemos llamado la atención reiteradamente sobre el impacto negativo de dicha política de Tokio en la estabilidad y la seguridad de nuestra región compartida”, especificó.
Agregó que “a través de la vía diplomática, incluyendo la entrega de una nota pertinente por parte del ministerio, hemos emitido una severa advertencia a Japón sobre que el despliegue de misiles de mediano alcance de fabricación estadounidense en su territorio es inaceptable, independientemente del pretexto, ya sea de forma permanente, temporal o de cualquier otra índole”.
Mientras tanto, la portavoz instó al Gobierno japonés, encabezado por la primera ministra Sanae Takaichi, a “retornar a los cimientos sobre los que se construyó el desarrollo pacífico de Japón tras la guerra”.
“Estos fundamentos están consagrados en los resultados de la Segunda Guerra Mundial, fundamentos que, lamentablemente, como nos vemos obligados a señalar una vez más, aún no han sido plenamente reconocidos por Japón”, concluyó.
Fuente. NA

Recomendados
China y Rusia coordinarán asuntos de seguridad en Moscú
El papa León XIV, con cristianos y musulmanes en Estambul
Francia: Macron anuncia un servicio militar voluntario de 10 meses