Rusia instó a desbloquear las reservas monetarias del Banco Central afgano congeladas en Estados Unidos desde que los talibanes tomaron el poder.
«Si nuestros colegas occidentales se preocupan realmente por el futuro del pueblo afgano, no hay que crearle problemas suplementarios congelando sus reservas de oro y divisas» dijo a la cadena Rossiya-24 el emisario del Kremlin para Afganistán, Zamir Kabulov.
Según el representante del Gobierno de Vladimir Putin es urgente «desbloquear estos haberes (…) para apoyar la cotización de la moneda (afgana), que se derrumba», reportó la agencia de noticias AFP.
Según Kabulov, sin esas reservas, el nuevo poder afgano podría verse tentado de recurrir al «tráfico de opiáceos ilegales» y «vender en el mercado negro las armas» abandonadas por el ejército afgano y estadounidense.
Las reservas brutas del Banco Central afgano se elevaban a 9.400 millones de dólares a fines de abril, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). La mayoría de esos fondos está fuera de Afganistán.
Washington indicó que los talibanes no tendrían acceso a las reservas que se hallan en su territorio, sin precisar cual es su monto.
Fuente Telam
Recomendados
Expectativa en México por la liberación del expresidente peruano Castillo, tras destitución de Boluarte
Protesta en Perú: manifestantes recordaron que Jerí fue denunciado por abusos sexuales
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte