El Gobierno venezolano anunció el miércoles que registró el uso de emergencia de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 como parte de la cooperación estratégica con Rusia.
El diciembre pasado, Caracas y Moscú firmaron un acuerdo para la adquisición de 10 millones de dosis de la Sputnik V. El Gobierno de Nicolás Maduro dijo que podrían iniciar las inmunizaciones en abril.
Venezuela participa en la fase tres de los ensayos clínicos de la Sputnik V, con 2.000 personas, de las cuales 1.500 recibirán la vacuna y las otras 500 el placebo.
El 11 de agosto de 2020 Rusia registró Sputnik V, que se basa en el adenovirus humano tipo 26 y en el adenovirus humano recombinante del tipo 5, y mostró más del 95% de efectividad, según un análisis intermedio de los datos de la fase tres en Rusia.
Fuente Noticias Argentinas
Recomendados
Ecuador extraditó a Estados Unidos al narcotraficante Adolfo Macías «Fito»
El primer ministro de Japón prometió seguir en el cargo pese al revés electoral
Ejército israelí mata a al menos 73 palestinos mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza