El dirigente del Frente Amplio señaló que “desde el punto de vista estratégico y geopolítico siempre tenés que tener un alineamiento con la región”, remarcando que su país tiene “una situación de privilegio” porque “podés ser el articulador de una región que dos por tres aparece como volcada hacia un lado o hacia el otro”.
“Lo primero es tener claro que la región juega un papel. Y ojo el mundo como está hoy. Yo no sé si somos conscientes dónde estamos parados. A mí me toca asumir esta responsabilidad en un momento donde se está hablando de la tercera guerra mundial”, expresó en diálogo con Radio Mitre.
Consultado sobre qué espera de la relación con Milei, afirmó que “tiene que ser tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance nosotros”. “Desde el punto de vista filosófico e ideológico tendremos puntos de vista bastante encontrados. Ahora, los temas que nos convocan, que son los temas comunes, ahí tené que apelar al sentido común”, agregó.
Orsi mencionó que “cuando hablas de países y de relaciones entre países no es mucho lo que hay que inventar”, y que incluso la afinidad política entre dos dirigentes no asegura que “las relaciones están mejores”
En esa línea, el nuevo mandatario de Uruguay contó que invitará a Milei a su asunción, que será en marzo de 2025. “Obviamente tiene que estar. Me encantaría encontrarme antes con él y algo va a pasar, algún encuentro vamos a tener que tener”, comentó.
Fuente: NA
Recomendados
El gobernador Zamora inauguró el Frigorífico Porcino Tres Valores SA y lanzó la marca Tivarello
La ofensiva de Trump contra los carteles de la droga para fortalecer la seguridad de Estados Unidos puso en jaque a la dictadura de Maduro
Dólar: qué es la flotación entre bandas y qué cambia con las últimas medidas del Gobierno